PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 15 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce establece medidas temporales para pesca artesanal del bonito

24 de julio de 2019
en Actualidad
Perú espera que cuota de jurel de altamar supere las 11,000 toneladas en 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció medidas temporales para la conservación y ordenamiento de la pesquería del bonito (Sarda chilensis chilensis), con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera y el abastecimiento del mercado nacional, como fuente de empleo.

Te recomendamos

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Asimismo, modificó la talla mínima de captura del bonito que pasó de 52 cm a 46 cm, según recomendación del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), que recientemente realizó una pesca exploratoria para fortalecer las investigaciones sobre la biometría del recurso.
La Resolución Ministerial 321-2019- Produce, publicada hoy en el diario El Peruano, también fijó en 20 % el porcentaje de tolerancia máxima para la captura de juveniles. En la actualidad el tope es de 10 %.
Agregó que, en caso de producirse una captura incidental de ejemplares juveniles del recurso, en porcentajes superiores al 20 % por tres días consecutivos o cinco días alternos en un periodo de siete días, Produce suspenderá las faenas de pesca en las zonas de ocurrencia por siete días.
Produce indicó que la cuota del bonito para este año, se mantendrá en 64,000 toneladas, tal como lo estableció la Resolución Ministerial 003-2019-Produce; la misma que podrá modificarse si el Imarpe evidencia una mayor disponibilidad del recurso.
Precisó, además, que las medidas, aplicables a las embarcaciones pesqueras artesanales, entrarán en vigencia a partir de mañana hasta el 31 de diciembre de 2019, en todo el litoral peruano.
Refirió que Imarpe debe informar a Produce los resultados de las evaluaciones y seguimiento de la pesquería del bonito recomendando oportunamente, de ser el caso, las medidas de reordenamiento pesquero que correspondan y que el ministerio en función a la recomendación, establecerá las medidas de conservación que protejan los procesos de desove del recurso.
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Viceministerio de Pesca y Acuicultura deberá adoptar las medidas necesarias para cautelar el cumplimiento de las disposiciones de la presente resolución ministerial y que su incumplimiento será sancionado conforme a la Ley General de Pesca y demás disposiciones legales vigentes

Relacionado Publicaciones

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022
Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica
Notas de Prensa

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers