PUBLICIDAD
jueves, 10 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: exportaciones acuícolas sumaron US$ 269 millones en el 2018

22 de febrero de 2019
en Actualidad
APRO Chicama participa en exitosa jornada de limpieza de playas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los envíos de productos acuícolas al extranjero sumaron 269 millones de dólares durante el año pasado, lo cual significó un crecimiento de 10% en comparación con lo registrado en el 2017, informó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Javier Atkins.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Detalló que en volumen se reportó un aumento de 26%. En este caso, destacó los envíos de langostinos, conchas de abanico, trucha y tilapia, entre otros.
“Se trata de un sector que se perfila como un nuevo motor del crecimiento de la economía peruana debido a su posibilidad de expansión ilimitada”, sostuvo durante su participación en el 8° Foro Internacional Acuícola y Pesquero,organizado por la Asociación de Exportadores (Adex).
Agregó que en la última década la demanda mundial por nuestros productos acuícolas reportó una tasa de crecimiento anual promedio de 12%.

Participación

Atkins comentó que la producción acuícola mundial llega a representar el 54% de la oferta global de productos hidrobiológicos. “Por lo que vemos, la participación de los productos acuícolas cada vez es más importante”, dijo.
Explicó que esa es una de las razones por las que el Ministerio de la Producción (Produce) sigue gestionando medidas promotoras para la inversión en esta actividad.
En esa línea, mencionó al Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA).
“Marca la pauta en el financiamiento de ideas innovadoras, aspecto fundamental para contribuir con la seguridad alimentaria, un manejo amigable del ambiente y a la erradicación de la pobreza”, anotó.
De acuerdo con Atkins, los 3,044 glaciares, 12,200 lagos y lagunas, y los 1,007 ríos ubicados en todo el país constituyen el potencial hídrico necesario para el desarrollo de la acuicultura continental en óptimas condiciones.

Ordenamiento 

De otro lado, el viceministro enfatizó que el sector ha iniciado un firme proceso de ordenamiento, fortalecimiento y consolidación del sostenimiento de nuestra pesquería y acuicultura nacional.
“Esta labor se sostiene en importantes cambios estructurales que apuntan a la formalización de la pesca artesanal”, subrayó.
En este caso mencionó la lucha frontal contra la pesca ilegal en los ámbitos nacional e internacional y el establecimiento de una metodología para establecer derechos de pesca racionales y equilibrados, en tanto los recursos naturales pertenecen a toda la nación.
También mencionó la inversión en recursos tecnológicos que permiten asegurar la trazabilidad de los productos que el Perú ofrece al mercado nacional e internacional.
“Este trabajo se articula con la Política Nacional de Competitividad. Los productos hidrobiológicos que exportamos deben tener un eficaz respaldo sanitario, un claro mecanismo de trazabilidad, responsabilidad ambiental y una industria limpia”, apuntó.

Relacionado Publicaciones

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país
Notas de Prensa

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año
Notas de Prensa

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers