PUBLICIDAD
miércoles, 18 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14 de mayo de 2025
en Uncategorized
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” dura 14 horas académicas; sin embargo, se incrementará a 105 horas teórico-prácticas.

Te recomendamos

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Para obtener el Carné de Pescador Artesanal, documento que acredita la formalidad del personal dedicado a la pesca, es obligatorio contar con un certificado médico de aptitud física y mental, y haber aprobado el curso gratuito “Modelo de la Autoridad Marítima (MAM) 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, que ofrece el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES).

“El Carné de Pescador Artesanal acredita la experiencia y las competencias de nuestros hombres y mujeres de mar. Además, les permite acceder a más oportunidades de desarrollo, como al financiamiento a través del FONDEPES y a programas de apoyo del gobierno en situaciones excepcionales.  Desde PRODUCE, seguiremos impulsando la capacitación y formalización de este sector tan importante para la economía y la seguridad alimentaria del país”, sostuvo el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

De acuerdo con la Resolución Directoral N.º 280-2025-MGP/DICAPI, publicada por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú, este curso tendrá una duración de 14 horas académicas, lo que equivale a un periodo de dictado de aproximadamente 3 días, hasta finales de septiembre de 2025.

El dispositivo legal, publicado el 3 de abril de 2025, otorga un plazo de 6 meses a los centros de formación acuática y/o centros de capacitación y entrenamiento acuático para continuar con el dictado del curso modelo de la Autoridad Marítima Nacional MAM 010 “Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.

Luego de vencerse este plazo, se aplicarán las nuevas disposiciones señaladas en la Resolución Directoral N.º 1052-2024-MGP/DICAPI. Según esta norma, el Curso MAM 010 “Marinero de Pesca Artesanal” tendrá una duración de 105 horas teórico-prácticas, lo que equivaldrá a un mínimo de 14 días de dictado.

Para mayor información sobre este curso, los interesados pueden presentar una solicitud a través de la Mesa de Partes del FONDEPES, enviar un correo a cursos_pesca@fondepes.gob.pe o comunicarse a los números 956 970 303 y 953 904 437.

Etiquetas: ArtesanalCarneDePescadorPesca

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La OIT publicó informe sobre la situación laboral en los sectores de pesca y acuicultura de la región
Actualidad

La OIT publicó informe sobre la situación laboral en los sectores de pesca y acuicultura de la región

05/03/2024
Eduardo Ferreyros: «Alimentamos al Perú y al mundo»
Actualidad

Eduardo Ferreyros: «Alimentamos al Perú y al mundo»

16/01/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers