PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 27 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRODUCE: IMARPE inició crucero de evaluación que permitirá tener un mayor conocimiento del stock y distribución de la merluza

10 de mayo de 2019
en Actualidad
Pescadores artesanales lograron ventas por S/ 376,000 a canales modernos en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

‘- Operación permitirá determinar la cuota de captura para el periodo julio 2019- junio 2020

Te recomendamos

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

– Se lleva a cabo a bordo del buque científico “José Olaya Balandra” y tendrá una duración de 40 días

– El 2018 la exportación de productos en base a merluza ascendió a US$27 millones

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que ayer el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) dio inicio al crucero de evaluación que permitirá determinar la biomasa, distribución y estructura poblacional de la merluza (Merluccius); y de otras especies demersales.

Detalló que la operación se realizará a bordo del buque de investigación científica “José Olaya Balandra”, y tendrá una duración de 40 días. El crucero zarpó desde el puerto del Callao rumbo al norte, con un total de 32 personas, entre científicos, técnicos y personal de dotación.

PRODUCE refirió que los resultados del crucero también brindarán información actualizada y oportuna sobre la abundancia, biología de los recursos evaluados, así como la biodiversidad asociada y sus interrelaciones con las características del ambiente marino, datos que contribuirán a determinar la cuota de captura para el periodo julio 2019-junio 2020.

Señaló que su ejecución se realizará en dos etapas: la primera mediante la aplicación del método acústico con el uso de una ecosonda científica; y la segunda etapa, mediante el método del área barrida, cuyas capturas en un tiempo y velocidad constantes permiten estimar las densidades y biomasas en el área de distribución del recurso.

Asimismo, indicó que la actividad pesquera de la merluza está orientada al procesamiento y exportación de productos congelados. El 2018 la exportación de productos en base a este recurso ascendió a US$27 millones.

Anotó que su centro de actividad pesquera se localiza en Paita y que, desde el inicio de la pesquería industrial de arrastre de merluza en Perú, la dinámica poblacional, biología y pesquería de este recurso, en relación con las variables ambientales y pesqueras, han sido objeto de investigación, como herramienta fundamental para sustentar medidas de ordenamiento pesquero.

DATO: La merluza peruana es una especie de fondo, principalmente de la costa de Perú, sostiene una importante actividad pesquera y juega un rol clave en la cadena productiva del sector pesquero nacional.

Relacionado Publicaciones

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial
Notas de Prensa

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26/01/2021
Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur
Actualidad

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura
Actualidad

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas
Actualidad

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

25/01/2021
Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso
Actualidad

Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso

24/01/2021
Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur
Actualidad

Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur

23/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26/01/2021
Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers