PUBLICIDAD
domingo, 26 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: Nuevos derechos de pesca no impactan en el empleo de pesca artesanal

27 de febrero de 2019
en Actualidad
Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este lunes, el Ministerio de la Producción (Produce) se reunió con un grupo de pescadores artesanales en Piura, quienes se oponen al nuevo cálculo de las tasas de derecho de pesca de anchoveta, pre publicado en un decreto supremo hace una semana. El titular del Produce, Raúl Pérez-Reyes, descartó que las nuevas tasas tengan impacto en el empleo, como lo señalaron los pescadores.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

«El día de ayer hemos tenido una reunión en Piura justamente con los pescadores artesanales explicándoles cuál es el sustento de los derechos de pesca. (…) Se ha hecho comentarios en términos del empleo, nosotros estamos mirando el impacto y no tiene. Al contrario, lo que estamos haciendo [con los nuevos derechos de pesca] es recuperando para el Perú una remuneración justa por un recurso natural que se utiliza», señaló el titular del Produce, Raúl Pérez-Reyes.

Como se recuerda, en noviembre del 2018, el Ejecutivo prepublicó un decreto supremo, elevando los valores del derecho de pesca,en función al valor de las toneladas descargadas. Cuando no superaran los 3,4 millones de toneladas, la tasa sería de 0,27% del valor FOB; mientras que sería de 1,26% del valor FOB si supera dicho valor.

Ante el rechazo de los pescadores, se prepublicó el domingo 17 de febrero pasado otra propuesta con nuevos valores, más escalonados (0,27%, 0,51%, 0,75% o 0,98% del valor FOB de la
harina de pescado, según corresponda).

Para formular el documento final, el Produce está dialogando con diversos actores del sector; entre ellos también la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP). Vencido el plazo de comentarios a la pre publicación este viernes 1 de marzo, el ministerio se tomará la siguiente semana para evaluar y concretar el valor final de derecho de pesca.

«Más tarde recibiremos a la SNP en el ministerio, planteando observaciones al tema. Lo que hacemos es escuchar y evaluamos los argumentos, si estamos de acuerdo los incorporaremos en la siguiente versión», añadió el ministro.

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica
Actualidad

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers