PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce otorgó más de medio millón en créditos con 0% de interés a pescadores artesanales afectados por oleajes anómalos

24 de enero de 2025
en Notas de Prensa
Produce otorgó más de medio millón en créditos con 0% de interés a pescadores artesanales afectados por oleajes anómalos

(Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El apoyo financiero, entregado mediante el Fondepes, permitirá reanudar sus actividades productivas a los beneficiarios.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

Como parte del programa de créditos extraordinarios destinado a facilitar el acceso a financiamiento a pescadores artesanales afectados por los oleajes anómalos en el norte del país, el ministro de la Producción, Sergio González, durante su segundo día de trabajo en el norte del país y acompañado del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, otorgó S/ 606 346.04 en créditos supervisados con 0% de interés a 27 beneficiarios de la región Tumbes.

“El día de hoy se están haciendo la entrega de los primeros créditos asistidos por más de S/ 600 000, más de medio millón de soles que estamos otorgando a los pescadores de la zona norte de nuestro país. Pero también es importante resaltar todas estas potencialidades pesqueras y acuícolas que tiene la zona de Tumbes”, señaló el ministro González.

En otro momento, el ministro destacó que los beneficiarios de la iniciativa podrán reparar sus embarcaciones, adquirir materiales y equipos, para así reanudar sus actividades productivas tras los daños ocasionados por los oleajes.

Los préstamos de este Programa de Crédito Extraordinario no requieren amortización inicial, cuentan con un plazo de pago de hasta 36 meses, el que incluye seis meses de gracia.

Los interesados en acceder al mencionado programa de crédito, deben tener entre 18 y 67 años, contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y presentar al menos uno de estos documentos: carnet de pesca, libreta de embarque o certificado de matrícula de la embarcación pesquera artesanal.

Cabe precisar que los créditos otorgados por el FONDEPES no son dinero en efectivo, sino que financian la compra de bienes y servicios como motores, equipos de pesca, materiales para aislamiento térmico, reparación de embarcaciones y otros servicios.

Los interesados ​​pueden obtener más información llamando a la línea gratuita 0800-14453, correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe o visitando las redes sociales del FONDEPES.

La actividad contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Provincial Contralmirante Villar Zorritos, Jaime Yaciña, la jefa de FONDEPES, Katia Novoa, el director del IESTP, Jacinto Castillo, entre otras autoridades.

Curso sobre potencialidades del cultivo de tilapia

Por otro lado, en el marco de la promoción del desarrollo de la acuicultura en la región Tumbes, se llevó a cabo el taller «Avances en desarrollo tecnológico en el Centro de Acuicultura Tuna Carranza y potencialidades del cultivo de tilapia en la región Tumbes”. El evento contó con 100 participantes entre acuicultores, funcionarios municipales y estudiantes.

Este taller, realizado en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público, brindó a los asistentes conocimientos técnicos y prácticos que les permitirán mejorar sus prácticas acuícolas y contribuir al fortalecimiento del desarrollo del sector en la región. Al finalizar la sesión se otorgaron 45 certificados de participación.

Este esfuerzo forma parte de las actividades de capacitación impulsadas por el PRODUCE a través del FONDEPES para mejorar las capacidades del sector acuícola y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades de la región.

Etiquetas: Fondepespescadores artesanalesProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers