PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce publicó el proyecto de reglamento que reconoce la pesca tradicional ancestral y la pesca tradicional

27 de febrero de 2024
en Notas de Prensa
Produce publicó el proyecto de reglamento que reconoce la pesca tradicional ancestral y la pesca tradicional

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este proyecto de reglamento estará disponible por 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de su publicación a efectos de recibir comentarios y opiniones de entidades privadas, públicas y población en general.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

El Ministerio de la Producción (Produce) publicó ayer el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el reglamento de la Ley N° 31749, que reconoce la pesca tradicional ancestral y la pesca tradicional e Impulsa su preservación dentro de las cinco millas marítimas peruana.

A través de la Resolución Ministerial 055 -2024 PRODUCE, publicada en el diario El Peruano, se indicó que este proyecto de reglamento estará disponible por 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de la referida publicación a efectos de recibir comentarios y opiniones de entidades privadas, públicas y población en general.

Los interesados pueden leer los documentos a través de la web del sector. Asimismo, todos los comentarios y/o sugerencias pueden ser remitidas a la sede central del Produce, con atención a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura o al correo electrónico: dgparpa@produce.gob.pe.

La Ley N.º 31749, aprobada por el Congreso de la República, tiene por finalidad reconocer la actividad de la pesca tradicional ancestral y la pesca tradicional artesanal e impulsar su desarrollo a través de instrumentos y la generación de espacios que promuevan su reconocimiento, identificación y representatividad

Dicho reconocimiento se hace posible con la identificación de los citados agentes de pesca, a través de la implementación del Registro Nacional de Pescadores Tradicionales Ancestrales y del Registro Nacional de Pescadores Artesanales, que se implementará dentro de la plataforma digital “Registro Nacional de la Peca Artesanal».

Cabe resaltar que, en todo el proceso ha sido fundamental la participación del Imarpe como respaldo científico y técnico, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Cultura, a efectos de formular el proyecto de Reglamentación de la Ley N.º 31749, el cual considera definiciones para el predominio de trabajo manual y la red de cerco mecanizado.

Socialización de la Ley y proyecto de Reglamento

Produce informó que entre el 6 y 29 de septiembre, la Dirección General de Pesca Artesanal organizó 15 talleres sobre la ley, con la participación de 157 diferentes OSPAS, con la finalidad de recibir los comentarios de los pescadores artesanales, GORES, y otros agentes de la actividad.

Asimismo, entre el 23 de enero del 2024 y el 9 de febrero de 2024 se organizaron 22 talleres de socialización de la propuesta del reglamento, habiendo participado más de 200 OSPAS, con la finalidad de recoger sus aportes para el texto final.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: Pesca artesanalpesca tradicionalsector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers