PUBLICIDAD
sábado, 12 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce se reunirá con gremios el lunes para discutir cambios al derecho de pesca

22 de febrero de 2019
en Actualidad
Ministerio de la Producción: Segunda temporada de pesca va al 28%
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Luego de modificar su propuesta inicial de metodología para el cálculo del derecho de pesca de anchoveta , el Ministerio de la Producción (Produce) aún se encuentra dispuesto a recoger las sugerencias y observaciones de los gremios pesqueros, con quienes sostendrá una reunión el lunes 25 de febrero, adelantó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Javier Atkins.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

“No hay nada escrito sobre piedra y el ministro Raúl Pérez-Reyes es muy amplio en ese sentido. Tanto así que hay una segunda prepublicación que se ha hecho para continuar recibiendo sugerencias”, señaló la autoridad. El último domingo se realizó la publicación de este segundo proyecto de Decreto Supremo.

Esta segunda publicación fue realizada debido a que el Ministerio de la Producción tomó en cuenta las principales voces críticas, que exigían una metodología de cálculo que concuerde con las proporciones de la actividad pesquera. En la actualidad, el sector paga 0.25% del valor FOB de la harina de pescado, por cada tonelada métrica (TM) de anchoveta capturada; pero esta proporción se elevaría con la normativa en evaluación.

“Entonces ahora se están fijando dos espacios en el intermedio: de modo que de 0.27% (del valor FOB de la harina de pescado, por cada tonelada de anchoveta capturada) antes pasábamos a 1.21%; y ahora estamos yendo de manera escalonada a dos espacios y finalmente ese 1.21% se ha bajado a 0.97%. Sin embargo, estamos dispuestos a conversarlo, discutirlo”, aseguró el viceministro.

Atkins reconoció que el reglamento en evaluación “ha generado fastidio” en el sector pesquero , pero recordó que este propone una verdadera metodología de cálculo del mencionado derecho, puesto que la tasa pagada anteriormente se había establecido “al azar” y carecía de base.

“Ya estamos revisando (las sugerencias), tanto de la SNP (Sociedad Nacional de Pesquería) y los gremios armadores (regulados por el régimen de la Ley 26920) nos han hecho llegar. Ya la dirección de estudios económicos está haciendo las evaluaciones”, explicó, tras su participación en el 8° Foro Internacional Acuícola y Pesquero, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX).

Relacionado Publicaciones

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país
Notas de Prensa

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año
Notas de Prensa

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers