PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce y la Marina vigilan que barcos chinos no ingresen al mar peruano de forma irregular

22 de septiembre de 2020
en Actualidad
Produce y la Marina vigilan que barcos chinos no ingresen al mar peruano de forma irregular

Unas 400 embarcaciones chinas se encuentran frente a Pisco. (Foto: EFE)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Alfonso Miranda, del Comité de Pesca de la SNI, señaló que las embarcaciones se encuentran frente a Pisco. Recordó que en el pasado los barcos chinos han tenido una conducta “dudosa”.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Ministerio de la Producción (Produce) aclaró que las naves chinas ubicadas frente a la costa peruana no están dentro del territorio marítimo nacional. Ante su eventual ingreso, las intervendría de forma conjunta con la Marina de Guerra del Perú, según advirtió.

“Se ha revisado el sistema de seguimiento satelital del Produce y se visualiza que no hay barcos chinos en las 200 millas del mar peruano. En el supuesto de que se produjera su ingreso, intervendríamos en coordinación con la Marina”, indicaron desde dicho ministerio a Gestion.pe. De llevarse a cabo tal intervención, el primer paso del Produce sería constatar si las embarcaciones tienen permiso para navegar en el mar peruano.

En efecto, dichas naves se encuentran frente a las costas de Pisco (Ica) pero fuera del territorio marítimo nacional, precisó el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda Eyzaguirre.

“Son unas 400 naves que están fuera de las 200 millas peruanas, pero muchas veces hacen incursión dentro de nuestro mar. Es una alerta porque hay una conducta dudosa reiterativa de esta flota”, señaló a Gestion.pe.

Por esta razón, Miranda invocó a las autoridades a mantenerse vigilantes de la forma en que se conducen las embarcaciones chinas, “que en el pasado ha tenido una conducta dudosa”. Las embarcaciones de origen chino han sido señaladas como las mayores responsables de la pesca ilegal cometida en el mar peruano.

El último domingo, el canciller ecuatoriano, Luis Gallegos, informó que una flota pesquera extranjera, de origen predominantemente chino, se había desplazado desde la Zona Económica Exclusiva que envuelve a las Islas Galápagos hacia el norte del Perú. “Están frente a Perú”, dijo a la agencia EFE.

Dicha trayectoria, indicó Miranda, corresponde a la denominada “Ruta del Calamar”, que involucra las costas de Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Es así que los centenares de naves seguirán su viaje hacia el sur para llegar a Chile y, luego, a las aguas marinas ubicadas frente a Argentina.

FUENTE: Gestión

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental
Uncategorized

Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental

26/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers