PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan 61 cierres preventivos de zonas de pesca de anchoveta

17 de enero de 2020
en Actualidad
Comisión extranjera analizará en Lima la pesca de jurel, calamar gigante y otras especies
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce), indicó hoy que en el contexto de su monitoreo permanente de las actividades extractivas, realizó 61 cierres preventivos de zonas de pesca para favorecer la conservación de la anchoveta.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Indicó que a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA), dispuso estos cierres durante la segunda temporada de pesca en la zona Norte – Centro, para preservar este recurso marino, especialmente la fracción juvenil.
“Con estos cierres, realizados desde el 8 de noviembre de 2019, se suspendieron las actividades extractivas por un máximo de 5 días, en las zonas donde se advirtió que la presencia de ejemplares juveniles y pesca incidental superaron la tolerancia máxima permitida”, precisó el Ministerio de la Producción.
Asimismo, indicó que estas acciones inmediatas se adoptan en base a la información reportada por los capitanes o patrones de las embarcaciones, a través del aplicativo “bitácora electrónica”, con el cual se monitorea el esfuerzo pesquero.
“De esta manera, se evitan las capturas de ejemplares juveniles y se motiva a los capitanes de las embarcaciones a la búsqueda de nuevas zonas de pesca donde haya predominancia de anchoveta adulta”, subrayó el portafolio ministerial.
El Ministerio de la Producción señaló que desde el inicio de la segunda temporada de pesca en la zona Norte – Centro se realizaron 485 embarques de fiscalizadores, con la finalidad de verificar el cumplimiento de la normativa pesquera vigente, supervisando que los muestreos biométricos se realicen de forma adecuada y que no se lleven a cabo descartes en altamar, entre otros aspectos.
Cabe recordar que, por recomendación del Imarpe, desde el 21 de diciembre hasta el cierre de la temporada se suspendieron las actividades extractivas del recurso anchoveta y anchoveta blanca en la zona comprendida entre Trujillo y Nazca de 0 a 30 millas, dispuesta a través de las Resoluciones Ministeriales N° 544-2019-Produce y N° 552-2019-Produce.

Permanente supervisión y fiscalización

A través de diversos mecanismos de control y vigilancia, como fiscalizaciones directas o de medios tecnológicos, la DGSFS-PA del Produce mantiene la supervisión de las embarcaciones pesqueras, controlando la ubicación, velocidad y cala de cada una de ellas.
En los puntos de desembarque, fiscalizadores del Programa de Vigilancia y Control de las Actividades Pesqueras y Acuícolas en el Ámbito Nacional, verifican los pesos descargados, así como la incidencia de ejemplares juveniles, pesca incidental, correcto funcionamiento de tolvas y sistema electrónico de control.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers