PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 1 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reportan aumento de biomasa del pez nativo del ispi en el lago Titicaca

16 de julio de 2018
en Actualidad
APRO Chicama participa en exitosa jornada de limpieza de playas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) El Faro, ubicado en la región Arequipa, ya cuenta con la habilitación para la descarga de productos hidrobiológicos para el mercado nacional e internacional.

Te recomendamos

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

“A partir de mañana los pescadores artesanales podrán realizar labores de descarga de productos hidrobiológicos para la venta en el mercado local, Estados Unidos y Asia, excepto la Unión Europea. Este es un gran avance para Arequipa, que es una de las regiones más emblemáticas en pesca”, señaló.
Las obras de modernización de este DPA empezaron en el 2017 y requirieron una inversión de más de 5.4 millones de soles. El titular de Produce sostuvo que se beneficiarán directamente alrededor de 1,000 pescadores artesanales.
El proyecto comprendió el mejoramiento de la infraestructura pesquera en tierra, sala de tareas previas, oficinas, talleres, obras civiles para cadena de frío e intervenciones en las especialidades de arquitectura, estructura, instalaciones eléctricas y sanitarias.
Raúl Pérez Reyes indicó también que en un mes el DPA podrá contar con la habilitación sanitaria del punto de descarga para la exportación de productos hidrobiológicos a la Unión Europea.
“Fondepes y Sanipes coordinarán estrechamente con la OSPA administradora, para conseguir la habilitación y capacitar a los operadores”, aseguró.
En reunión con los pescadores artesanales, el ministro se comprometió a realizar una nueva visita en la primera de semana de agosto para verificar la situación de los DPA de Atico y Quilca, ubicado también en dicha región.
 

Reuniones previas

Durante sus dos días de estadía en la región Arequipa, el ministro de la Producción tuvo una agenda amplia. El jueves 12 se reunió con autoridades de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) con las que llegó al acuerdo de desarrollar un centro Tu Empresa en dicha región.
También se planteó la necesidad de contar con un convenio de colaboración en el diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales para los parques industriales en Arequipa
En una reunión con autoridades del Gobierno Regional de Arequipa se trató el tema del desarrollo de los parques industriales Río Seco, Yura y Miraflores.
El titular de Produce también visitó el Cite Agroindustrial Majes, que tiene un proyecto para ampliar la línea de lácteos y productos vitivinícolas, y la “Ruta del Pisco Arequipeño” en el valle de Vitor.
Finalmente, conversó con dirigentes de la Asociación de Productores Micro y Pequeños Empresarios (Apromype) sobre el parque industrial Miraflores.

Relacionado Publicaciones

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones
Actualidad

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

28/11/2023
Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?
Actualidad

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27/11/2023
Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional
Actualidad

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

26/11/2023
Arequipa: Monitoreo anual permitirá conocer estado biológico y contribuir a la sostenibilidad de camarón en el río Ocoña
Actualidad

Arequipa: Monitoreo anual permitirá conocer estado biológico y contribuir a la sostenibilidad de camarón en el río Ocoña

26/11/2023
China: Pesqueras peruanas cierran acuerdos por US$ 93 millones en el país asiático
Actualidad

China: Pesqueras peruanas cierran acuerdos por US$ 93 millones en el país asiático

22/11/2023
Produce autorizó pesca exploratoria de calamar gigante frente a posibles efectos del fenómeno «El Niño»
Actualidad

Produce autorizó pesca exploratoria de calamar gigante frente a posibles efectos del fenómeno «El Niño»

20/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

28/11/2023
Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27/11/2023
Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

26/11/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers