PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resaltan aporte de la CITE acuícola de Talara en desarrollo de sector

12 de marzo de 2018
en Actualidad
Sanipes incauta más de una tonelada de conchas de abanico en Sechura
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Héctor Soldi Soldi, destacó el aporte que realiza el CITE acuícola de la Universidad Cayetano Heredia (CITE acuícola UPCH) del ITP red CITE en Quebrada Verde, provincia de Talara, en Piura, en el desarrollo del sector.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

 
Héctor Soldi visitó el CITE acuícola para conocer los proyectos e iniciativas que se desarrollan en beneficio del crecimiento del sector acuícola y pesquero de la zona norte del Perú, gracias al cofinanciamiento entre el Ministerio de la Producción, el Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
El viceministro y su comitiva recorrieron las instalaciones, incluyendo el moderno hatchery fijo, que cuenta con diversos laboratorios, entre ellos el de microalgas y el laboratorio multipropósito.
Asimismo, visitó las oficinas de capacitación y el hatchery móvil, que es un moderno laboratorio móvil, impulsado por energía solar, que permite el desarrollo de diversos aspectos de la producción de diferentes especies, como la producción de semilla de concha de abanico en condiciones controladas.
La visita sirvió también para conocer las diversas iniciativas de innovación y transferencia tecnológica que el CITE acuícola UPCH del ITP red CITE viene desarrollando, de la mano con poblaciones de El Ñuro y Cabo Blanco, zonas en las que la actividad pesquera es el eje de la actividad productiva y en las que la acuicultura es una alternativa que el CITE acuícola UPCH está apoyando.
Además, se mencionó el estudio de diversas formulaciones de alimentos alternativos para el langostino en cultivo, en alianza con la empresa ATISA en Tumbes y sobre el próximo inicio del cultivo de lisa en el hatchery fijo.
Del mismo modo, se informó sobre la implementación de prototipos de cámaras insuladas con energía solar en embarcaciones de pesca artesanal en El Ñuro y Cabo Blanco, como una estrategia para generar una cadena de frío adecuada, que contribuya a dar valor agregado a los productos extraídos por los pescadores artesanales.
Por último, se manifestó que el CITE acuícola UPCH del ITP red CITE desarrolla múltiples actividades de capacitación, como la que se realiza con los pescadores de la caleta Cabo Blanco acerca del cultivo suspendido de concha de abanico y el proyecto de popularización de la ciencia que se desarrolla entre los jóvenes de las comunidades de El Ñuro y Cabo Blanco.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers