PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 13 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20 de marzo de 2025
en Notas de Prensa
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

(Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Emisión de certificados beneficiaría a más de 500 empresas y garantizaría la sanidad y la inocuidad de 2 348 368.49 toneladas de recursos y productos hidrobiológicos.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), estima que emitirá más de 24 500 certificados sanitarios este año 2025, con la finalidad de fortalecer el comercio de recursos y productos pesqueros y acuícolas.

La emisión de esos certificados beneficiaría a más de 500 empresas exportadoras, plantas productoras (de congelados, frescos, curados, conservas, harina y aceite de pescado), centros de producción acuícola que proveen productos como langostinos, trucha arco iris y tilapia, empresas importadoras y comercializadoras de recursos y productos hidrobiológicos, como también de piensos de uso en acuicultura.

Con la emisión de los certificados sanitarios proyectados para este año se garantizaría la sanidad e inocuidad de 2 348 368.49 toneladas métricas (TM) de recursos y productos hidrobiológicos destinados al comercio internacional y al mercado local, entre los que se consideran congelados, frescos, curados, conservas, harina y aceite de pescado, piensos y productos veterinarios de uso en la acuicultura.

Las mercancías que podrían comercializarse con la emisión de los mencionados certificados serían recursos vivos ornamentales, productos hidrobiológicos (congelados, frescos, curados, conservas, harina y aceite de pescado), piensos y productos veterinarios de uso en la acuicultura a nivel nacional e internacional.

La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, subrayó que estos certificados representan la confianza que el Perú deposita en sus productos hidrobiológicos, garantizando que cumplen con altos estándares sanitarios y promueven su posicionamiento en mercados internacionales.

“Sanipes planea intensificar su actividad y, además de los certificados proyectados para todo este año, estima que para el primer trimestre del 2025 se emitirán más de 6400 certificados sanitarios, mientras que para el primer semestre del año se esperan alcanzar más de 12 400”, añadió Saavedra.

El dato

Durante el 2024, Sanipes emitió 23 425 certificados sanitarios, fortaleciendo el comercio de recursos y productos pesqueros y acuícolas.

Etiquetas: productos hidrobiológicosSanipessector pesquero

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
Sanipes designa a líderes escolares para promover la inocuidad alimentaria y sensibiliza a más de 400 estudiantes
Uncategorized

Sanipes designa a líderes escolares para promover la inocuidad alimentaria y sensibiliza a más de 400 estudiantes

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers