PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes recomienda la restricción temporal de movimiento de tilapias vivas

17 de abril de 2018
en Actualidad
Ray Hilborn: “Reducir pesca de anchoveta sin sustento traería un gran costo para la biodiversidad”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) recomendó a las autoridades centrales y regionales la restricción del movimiento de tilapias vivas, a nivel transfronterizo, regional e intrarregional, a fin de controlar la propagación del Virus de la Tilapia Lacustre (TiLV) en el Perú.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

Según Sanipes, esta recomendación se mantendrá vigente hasta que la autoridad sanitaria confirme la ausencia del virus TiLV en los centros de producción de alevines de tilapia en el ámbito nacional. No obstante, reiteró que este virus afecta exclusivamente a la especie, sin impacto alguno en la salud humana.
La entidad subrayó que desde la primera confirmación del TiLV ha realizado una vigilancia activa en los centros de cultivos de las principales regiones productoras para descartar la presencia de la enfermedad.
 
Lea también:
Especialistas de Sanipes investigan mortandad de tilapias en San Martín
Así también, se han organizado jornadas de sensibilización a los acuicultores en las ciudades de Lambayeque (Lambayeque), Sullana y Sechura (Piura), Jaén y San Ignacio (Cajamarca), Huaura (Lima) y Tarapoto (San Martín), y se ha exhortado a que realicen la notificación obligatoria ante eventos de mortandad atípica, escribiendo al correo electrónico: enfermedades.acuaticos@sanipes.gob.pe.
Del mismo modo, se ha desarrollado la primera Mesa Técnica en Lima, con la finalidad de articular esfuerzos para evitar la propagación del virus, entre el Ministerio de la Producción (Produce) y los Gobiernos Regionales, a través de las Direcciones Regionales de Producción (Direpro) de Ica, Cajamarca, Tumbes, San Martín, Piura y Lima.
En esa reunión, se acordó mantener una comunicación permanente; por el lado de Sanipes para informar sobre el diagnóstico de TiLV en los centros de producción de semilla, engorde de tilapia y ambientes naturales; y por el lado de las Direcciones Regionales de Producción, para comunicar sobre la emisión de certificados de procedencia que otorguen en sus jurisdicciones, a fin de alertarles de la situación sanitaria del lugar de origen de las semillas de tilapia, respecto al TiLV.
La Dirección General de Acuicultura del Ministerio de la Producción, los Gobiernos Regionales y Sanipes supervisarán la Acuicultura de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) y la Acuicultura de Recursos Limitados (AREL) para verificar el cumplimiento de los lineamientos productivos y sanitarios en los centros de cultivos dedicados a la producción de tilapia.

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica
Actualidad

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers