PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 3 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021

14 de enero de 2021
en Actualidad
Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021

Durante el 2020 se habría registrado una captura de 4.3 millones de TM de anchoveta, superior en 26% al 2019. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Solo para la primera temporada de pesca en la región centro-norte se prevé llegar a un desembarque cercano de 2,3 millones de TM, nivel similar al del 2020, según el último reporte del Departamento de Estudios Económicos del banco.

Te recomendamos

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

La evolución de la captura de la anchoveta continuaría este 2021 la tendencia positiva de los últimos dos años. Según la proyección del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank se registraría una captura de 4,9 millones de TM de anchoveta, es decir, 14% más respecto al 2020.

“Prevemos que durante la primera temporada de pesca en la región centro-norte se llegue a un desembarque cercano de 2,3 millones de TM, nivel similar a la misma campaña del 2020, pues asumimos que continuarán las condiciones oceanográficas normales”, señala el reporte.

Este indica, además, que existe un remanente de la segunda campaña del 2020 que se realizará este mes, principal razón del incremento del nivel de desembarque en 2021. Mientras que, para la segunda temporada asumen que la cuota de captura será mayor (2,4 millones de TM).

Cabe recordar que, durante el pasado ejercicio se habría registrado una captura de 4,3 millones de TM de anchoveta, superior en 26% al 2019. Solo la primera temporada de pesca del 2020 en la región norte-centro terminó con una captura de 2,36 millones de toneladas de anchoveta, monto equivalente al 98% de la cuota fijada (2,41 millones), según cifras del Ministerio de la Producción.

En tanto, las exportaciones entre enero y noviembre de 2020 de harina de pescado alcanzaron los US$ 1.080 millones, 25% menos respecto al mismo periodo del 2019, en base a cifras del Banco Central de Reserva (BCR).

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: anchovetaPerúPescapesca de anchoveta

Relacionado Publicaciones

Asociación Nacional de Armadores Pesqueros (ANAP) criticó distribución desigual de cuotas de pesca de anchoveta
Actualidad

Asociación Nacional de Armadores Pesqueros (ANAP) criticó distribución desigual de cuotas de pesca de anchoveta

15/11/2023
Produce anunció que no se modificará talla mínima de anchoveta ni se aumentará cuota de pesca
Actualidad

Produce anunció que no se modificará talla mínima de anchoveta ni se aumentará cuota de pesca

05/11/2023
Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta
Actualidad

Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta

05/11/2023
Fenómeno El Niño 2023: conoce los pescados y mariscos que estarán disponibles estos meses
Actualidad

Fenómeno El Niño 2023: conoce los pescados y mariscos que estarán disponibles estos meses

01/11/2023
Ministerio de la Producción evaluaría reducir la talla mínima de captura permitida de la anchoveta
Actualidad

Ministerio de la Producción evaluaría reducir la talla mínima de captura permitida de la anchoveta

01/11/2023
IMARPE dio a conocer un detallado informe en el que explica la actual situación de la anchoveta
Actualidad

IMARPE dio a conocer un detallado informe en el que explica la actual situación de la anchoveta

27/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

03/12/2023
Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

28/11/2023
Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27/11/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers