PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector pesca habría registrado crecimiento de 49.6 % en julio

28 de agosto de 2019
en Actualidad
Conterno: La anchoveta es un recurso principal para la industria pesquera del mundo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) informó hoy que los desembarques de anchoveta de la primera temporada de pesca del 2019 en la zona centro norte del litoral peruano alcanzaron los 2.05 millones de toneladas, equivalente al 97.8% de la cuota otorgada.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Cabe destacar que el Ministerio de la Producción (Produce) estableció un límite máximo total de captura de 2.10 millones de toneladas de anchoveta para la primera temporada de pesca de este año, que se inicio el 4 de mayo y culminó el 30 de julio de este año.
Los principales puertos de descarga durante la primera temporada de pesca 2019 fueron: Chicama, Chimbote, Pisco, Coishco, Callao, Bayóvar y Tambo de Mora, indicó la presidente del gremio pesquero, Cayetana Aljovín.
Mencionó que los desembarques de anchoveta fueron realizados por 731 embarcaciones industriales, de las cuales 315 fueron de acero y 416 de madera.
Comentó que la primera fase de pesca se inició con retraso por factores climatológicos que demoraron el periodo de desove.
«El Niño moderado registrado a inicios trajo, además de un inicio tardío y una cuota baja, la presencia de mayor número de juveniles, que limitaron la captura del recurso en muchas zonas que fueron debidamente restringidas», dijo la SNP.
A continuación, previó que la primera temporada de pesca en la zona centro norte del litoral peruano para el 2020 sea mejor que la del 2019, siempre que las condiciones climatológicas la favorezcan.
Estas declaraciones las brindó al término de la conferencia en la que se informó sobre los resultados de la primera fase de pesca 2019 de la anchoveta en la zona centro norte del litoral peruano.

Sector pesca

De otro lado, estimó que el sector pesca habría registrado un crecimiento de 49.6% en julio respecto a similar mes del año pasado, aunque en el acumulado a julio de este año, la pesca caería en más de 22% comparado con igual lapso del 2018.
Aljovín explicó que esta situación se debería a la menor cuota asignada en la primera temporada de pesca, así como por los fenómenos climatológicos, lo que ocasionó un inicio tardío de las faenas de la flota industrial.
«Un factor relevante a resaltar es la estabilidad de la biomasa de anchoveta, la cual se mantiene desde hace más de 10 años gracias a la buena gestión pesquera que realiza el Estado y el sector privado», destacó.
Esto se debe a la legislación de ordenamiento pesquero que data del 2008 y también por la política precautoria (pesquera) que se mantiene, finalizó.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers