PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector pesca se incrementó 52.33 % en julio del 2019

02 de septiembre de 2019
en Actualidad
Intervienen más de 12 toneladas y media de pesca ilegal
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó hoy que el sector pesca creció en 52.33% en julio del presente año, explicado por la mayor captura de especies para consumo industrial (232.57%) y consumo humano directo de origen marítimo (23.89%).

Te recomendamos

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

El informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI explica que el resultado favorable de la pesca para uso industrial (232.57 %) se sustentó en el desembarque de 200,000 toneladas de anchoveta, en comparación con lo reportado en julio del 2018 (60,000 toneladas).
A su vez, aumentó la pesca de especies para consumo humano directo (23.89 %) por la mayor disponibilidad de especies para la preparación de enlatado (152.2 %), congelado (35.1%), curado (10 %) y consumo en estado fresco (8.8%).

Exportaciones

Con información al 28 de agosto del presente año, las exportaciones totales disminuyeron 3.23% en julio de 2019, con relación a similar mes del año anterior, debido a los menores envíos de productos tradicionales (-8.92%), mientras que aumentaron los envíos de productos no tradicionales (13%).
Entre los envíos tradicionales que reportaron disminución figuraron los productos mineros, pesqueros, petróleo y gas natural, sin embargo, aumentaron las exportaciones agrícolas.
Los productos no tradicionales que destacaron por sus mayores envíos fueron agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos, siderometalúrgicos y minería no metálicos; no obstante, se redujo la exportación de productos metal mecánicos.

Importaciones

En julio de 2019, el monto total importado disminuyó en 0.79% al compararlo con julio del año pasado, según información proporcionada al 22 de agosto de este año.
Este resultado se debió a la reducción de la importación de materias primas y productos intermedios (-8.10 %), en comparación con igual mes de año anterior; mientras que aumentó la adquisición de bienes de capital y materiales de construcción (9.54 %), seguido de bienes de consumo (2.27 %).

Recaudación tributaria

Según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) ascendió a 392 millones de soles, es decir, 44.66 % más que en julio del 2018.
Igualmente, el Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 3,137 millones de soles, monto superior en 2.86% al registrado en igual mes del año pasado.
Por el contrario, los Tributos Aduaneros totalizaron 2,368 millones de soles, lo que significó una reducción de -4.55 % al compararlo con julio del 2018.

Relacionado Publicaciones

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío
Notas de Prensa

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano
Actualidad

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal
Actualidad

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas
Actualidad

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar
Notas de Prensa

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers