PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SNI: acuicultura crecería más de 20 % en 2019 impulsada por D.L.1443

24 de septiembre de 2018
en Actualidad
Conterno: La anchoveta es un recurso principal para la industria pesquera del mundo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La acuicultura crecería 20 % en 2019, impulsada por las facilidades que le otorga el Decreto Legislativo 1443, al tener similar tratamiento tributario con el régimen agrario, señaló hoy la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI, Carlos Milanovitch, destacó la aplicación de la nueva tasa impositiva tributaria a la renta de 15 % para su sector, a partir del 1 de enero de 2019.
“La reducción del impuesto a la renta de 29.5 % al 15 %, permitirá que las empresas acuícolas inviertan en nuevas tecnologías para el procesamiento de sus productos, lo que impactará positivamente en la productividad del sector”, subrayó.
Asimismo, indicó que esta medida sectorial impulsará un sector importante de la economía, lo cual ha sido un logro de las coordinaciones técnicas realizadas entre el Poder Ejecutivo y el sector empresarial, especialmente del gremio industrial que representa.
También consideró que este beneficio debe ser duradero, a fin de promover la inversión privada de manera sostenida y darle predictibilidad. Señaló que el decreto publicado por el Ejecutivo facilitará también la formalización de algunas empresas que actualmente operan al margen de la legalidad.
“Esta formalización también impacta en lo laboral. Por ello, creemos que en el régimen de la acuicultura debe considerar la estacionalidad del trabajo, las temporadas de baja y alta producción, facilitando la contratación formal de trabajadores; como pasa con el régimen agroexportador”, agregó.
Milanovitch sostuvo que este impulso a la acuicultura debe ser complementado con la eliminación de trámites innecesarios para las exportaciones, y agilizando la obtención de certificados sanitarios a través de Sanipes.
Otros puntos importantes, agregó, son el desarrollo de investigaciones de nuevas especies por medio de Imarpe; y la transferencia tecnológica a través de los CITE acuícolas.
Explicó que la acuicultura hoy está enfocada en Tumbes, Sechura, Casma, Tarapoto y Puno, y podría extenderse a Amazonas, desarrollando nuevos cultivos de agua dulce como el paiche, el paco y la gamitana; y especies marinas como la lisa, el lenguado y la corvina.
“Para lograrlo debemos facilitar las inversiones, con un impuesto a la renta competitivo y con regulaciones simples y adecuadas”, puntualizó.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers