PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SNI plantea participar en vigilancia sanitaria de conservas marinas importadas

17 de agosto de 2018
en Actualidad
Comisión extranjera analizará en Lima la pesca de jurel, calamar gigante y otras especies
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Carlos Milanovitch, propuso que el sector privado participe de la vigilancia sanitaria de los productos de conservas de pescado y otros productos marinos que ingresen al país cualquiera que sea su origen.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Esta propuesta se presenta luego de que el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) levantara la prohibición de ingreso al Perú de conservas de caballa provenientes de China.
Milanovitch explicó que esta acción propuesta sería un control adicional al que realiza Sanipes por medio de laboratorios acreditados.
Así, el sector privado, a través de un representante, podrían tomar muestras aleatorias y realizar su propio análisis para corroborar la inocuidad de las conservas de pescado importadas.
«Esta medida se plantea como principal objetivo salvaguardar la salud pública, porque habría una mayor garantía del producto que se consume«, subrayó.
Asimismo, la medida sería positiva para los productores locales; ya que la industria nacional actualmente cumple con mayores estándares de calidad en la de producción que los productos importados.
Con esta propuesta- dijo- ambas partes cumplirían las mismas exigencias compitiendo en igualdad de condiciones.
También lea: Sanipes capacita a armadores pesqueros para impulsar adecuación a norma sanitaria

 

Ampliar el control

Milanovitch indicó que es indispensable que la autoridad sanitaria mantenga extrema vigilancia, no solo de las conservas chinas, sino que debería extenderse a las que provienen de cualquier mercado.
“El consumidor peruano tiene que tener prioridad en la política de salud pública”, subrayó.
También consideró que «existen países que enfrentan restricciones comerciales o inhabilitaciones por casos de presencia de parásitos, contaminación química u otras causas.
“Todas ellas son un riesgo para la salud de los peruanos; por eso, el control debe ser para todos mercados, pero con mayor énfasis en aquellos que tienen antecedentes negativos”, agregó.

Medidas acertadas

De otro lado, Milanovitch saludó que Sanipes haya implementado dos nuevos mecanismos de control para el ingreso de conservas chinas: 1) limpieza en las vísceras del pescado con un corte transversal y chorro de agua adicional; y 2) que toda la importación de las conservas al Perú siempre cuente con una inspección previa de la autoridad sanitaria china (AQSIQ).
También destacó el anuncio de Sanipes para realizar un control propio de dichas conservas; complementario al que se efectúa en nuestro país por un laboratorio acreditado designado por dicha institución.
En ese contexto, espera que en los próximos días Sanipes brinde información sobre su acreditación para aplicar el método sensorial y ensayo de parásitos para conservas de pescado, las cuales tienen que ser otorgadas por el Inacal.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers