PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 21 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SNI prevé que pesca para consumo humano exportará US$ 1,500 millones este año

16 de julio de 2018
en Actualidad
Desarrollo sostenible: SNP propone implementar manejo integrado de zonas costeras
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), prevé que las exportaciones de pesca para consumo humano alcanzarán los 1,500 millones de dólares en 2018 debido a las mejores condiciones oceanográficas.

Te recomendamos

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

El presidente del referido comité industrial, Carlos Milanovitch, señaló que la recuperación en el volumen de las capturas de Merluza, Pota, Pejerrey, Perico en los primeros cinco meses de este año, son producto de la normalización de las aguas del litoral peruano.
“Creemos que en el 2018 se incrementarán en 50 por ciento los volúmenes exportables, pasando de 1,000 millones de dólares a 1,500 millones de dólares en este sector.  Esto significará un igual incremento en el empleo de mano de obra directa en el sector”, subrayó.
De otro lado, refirió que aun no hay disponibilidad de licencias de pesca para la captura de anchoveta destinada al consumo humano, sino solo se pesca para producir harina de pescado.
“No hay disponibilidad de Licencias de Pesca para la captura de Anchoveta destinada al consumo humano, que debe pescarse en pequeñas cantidades, con un mayor costo, envasadas a bordo en cajas con hielo para poder ser adecuadamente conservada y procesada para el consumo del hombre”, explicó.
Aseguró que, si se difundiera el consumo de anchoveta para el ser Humano y se incentivara su captura para este fin, se acabaría con la desnutrición infantil y la anemia en los niños y ancianos en poco tiempo.
“Una especie con alto contenido de proteínas y aceites Omega, que llegaría a amplios sectores de la población a un bajo costo”, subrayó.
También lea:Incentivarán consumo de pescados azules en la ciudad de Huancayo

Confianza en discurso presidencial por Fiestas Patrias

De otro lado, Milanovitch expresó su confianza en el discurso presidencial por Fiestas Patrias con respecto al sector pesquero destinado al consumo humano, constituida por la industria congeladora, conservera y de salazón genera el 80% de la mano de obra empleada en el sector pesquero.
“Eso significa que se elimine las normas y mecanismos que frenan el desarrollo de las empresas de este importante sector”, subrayó.
Refirió que Sanipes, debe jugar un rol más proactivo a favor del crecimiento del sector, debido a los procesos que retrasan y complica los embarques de exportación e incrementa los costos, entre otros temas.

Relacionado Publicaciones

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío
Actualidad

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

21/01/2021
Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara
Actualidad

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

21/01/2021
Produce establece límites de pesca para jurel y caballa
Actualidad

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

20/01/2021
Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú
Actualidad

Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú

19/01/2021
Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico
Notas de Prensa

Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico

19/01/2021
Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos

19/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

21/01/2021
Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

21/01/2021
Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

20/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers