PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SNI saluda reingresos de conchas de abanico y pejerrey de Perú a China

30 de diciembre de 2019
en Actualidad
SNI saluda reingresos de conchas de abanico y pejerrey de Perú a China
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Comité de Pesca y Acuicultura de la S.N.I. expresó su satisfacción por la reciente suscripción de un acuerdo comercial entre el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Departamento de Asuntos Políticos de Administración general de Aduanas de la República Popular de China que permitirá exportar nuevamente conchas de abanico y pejerrey.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

 

Su presidente, Carlos Milanovitch Nieto expresó que el mercado chino  es importante para nuestro país, teniendo en cuenta que se podrá aumentar los niveles de exportaciones y la calidad reconocida de la concha de abanico peruana.

 

En la actualidad, el 98 por ciento de la producción de conchas de abanico se destina a la exportación y su valor asciende a unos 80 millones de dólares.

 

“Nuestra conchas de abanico son vendidas a los países europeos y a los Estados Unidos”, informó Milanovitch Nieto.

 

Cabe recordar que el 2017 fue el último año en que Perú exportó conchas de abanico al país asiático.

 

El empresario pesquero afirmó que el reingreso de las conchas de abanico a China beneficiará a los extractores o de las empresas artesanales ubicadas especialmente en Sechura, Piura.

 

De acuerdo a cifras oficiales,  el 80 por ciento de las exportaciones de concha de abanico salen de la bahía de Sechura (Piura), estimándose que al concluir el presente año, supere las 7 mil toneladas métricas.

 

Pejerrey

En lo referente a las exportaciones del Pejerrey peruano, éstas ascienden a 1.5 millones de dólares, siendo Estados Unidos (41%), Canadá (33%), España (11%) y  otros (15%) su principales mercados.

 

“China se convertirá en una plaza estratégica para el pejerrey peruano”, sostuvo Milanovitch Nieto.

 

Temas pendientes

De otra parte, el Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI expresó su confianza que SANIPES concrete la reducción de tiempos y costos en lo referente a las certificaciones de pesca de exportación en niveles compatibles con los estándares internacionales.

 

“Se espera que dichas medidas estén listas para enero del próximo año”, declaró el dirigente empresarial.

 

Finalmente, la SNI aguarda con suma expectativa la implementación el control satelital a las embarcaciones pesqueras que extraen nuestros recursos marinos dentro de las 200 millas de mar territorial.

 

Milanovitch agregó que en la actualidad, pescan ilegalmente en nuestro mar unas 400 embarcaciones provenientes del Asia.

 

“En Chile y Argentina, utilizan exitosamente el control satelital”, finalizó el dirigente empresarial.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers