PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SNP: Desembarque de anchoveta en noviembre es el más alto desde 2013

03 de diciembre de 2018
en Actualidad
Intervienen más de 12 toneladas y media de pesca ilegal
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El desembarque de anchoveta para la industria de ingredientes marinos (harina y aceite de pescado) en noviembre de este año es el más alto desde el 2013, indicó hoy la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

“Ello debido al buen ritmo de capturas registradas desde el inicio de la segunda temporada de pesca 2018 (15 noviembre) en la zona norte centro, las cuales sumarían alrededor de 830,000 toneladas métricas (TM) al cierre de este mes”, explicó.
Asimismo, refirió que este resultado significará un gran impulso al Producto Bruto Interno (PBI) del país
“Con estas cifras, es muy probable que este año pesquemos toda la cuota. Desde la SNP reafirmamos nuestro compromiso por una actividad responsable y sostenible, que se basa en ciencia y data”, subrayó.
En noviembre de 2013 los desembarques de anchoveta sumaron más de un millón de toneladas, mientras que en el similar mes de 2017 solamente se capturaron 6,000 toneladas métricas. En noviembre de 2016 se desembarcaron 445,000 TM
Conterno acompañó al ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes en la visita que realizó a la planta pesquera de Austral Group sede Pisco, junto a representantes del sector pesca, donde comprobó el manejo sostenible de la anchoveta, el cumplimiento de las normas ambientales, de seguridad y salud en el trabajo.
“Estamos muy contentos de recibir la visita del ministro Pérez-Reyes, y mostrarle nuestro modelo de excelencia basada en una gestión enfocada en la calidad, mejora continua, ecoeficiencia e innovación”, indicó la gerente general de Austral Group, Adriana Giudice.
Datos de interés
a) La segunda temporada de pesca en la zona norte centro generará alrededor de 800 millones de dólares en exportaciones pesqueras, y más de 50 millones de dólares en ingresos para los tripulantes.
b) La SNP proyectó que este año, el sector pesquero alcanzaría seis millones de toneladas de anchoveta capturada, cifra superior a lo registrado en los últimos seis años, donde se estuvo por debajo de los cuatro millones.
c) Al 28 de noviembre, la producción de la planta de Austral Group sede Pisco fue de 4,808 TM de harina de pescado, y 181 TM de aceite. La calidad de harina producida, según la certificadora SGS del Perú, fue 88% super prime y prime (alta calidad).
En la actualidad, Austral cuenta con cuatro plantas de producción de harina y aceite de pescado (Coishco, Chancay, Pisco e Ilo). Asimismo, posee 20 barcos pesqueros, de los cuales resalta Don Ole considerada como la embarcación más moderna y ecoeficiente del mundo.

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers