PUBLICIDAD
viernes, 20 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SNP premiará las mejores tesis universitarias en pesca y acuicultura

18 de julio de 2018
en Actualidad
Invertirán S/ 8.8 millones en mejorar desembarcadero de San Juan de Marcona
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Por octavo año consecutivo, la Sociedad Nacional de Pesquería abrió la convocatoria al “Premio Sociedad Nacional de Pesquería a las mejores tesis universitarias en Pesquería y Acuicultura 2018”, que tiene como objetivo fomentar la investigación universitaria que contribuya al desarrollo y conocimiento del sector.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

La titular de la Sociedad Nacional de Pesquería, Elena Conterno Martinelli, señaló que la industria pesquera está comprometida con la innovación e investigación en el sector ya que es el camino a la sostenibilidad de los recursos.

“Estamos gratamente sorprendidos porque año a año, decenas de jóvenes participan de esta iniciativa que tenemos y que busca premiar a aquellos que se esfuerzan por graduarse mediante tesis. No es una tarea fácil pero sí muy gratificante”, señaló.

Conterno informó que según las bases de este concurso está abierto a egresados (peruanos y extranjeros) de las facultades de Ingeniería Pesquera, Acuícola, Ambiental, Veterinaria, Biología Marina, Biología Acuícola, Biología Pesquera, Biología o afines de cualquier universidad peruana, que hayan sustentado una tesis vinculada al tema pesquero o acuícola.

PREMIOS

Los autores de los trabajos que ocupen el primer lugar en las categorías de Investigación en Pesquería e Investigación en Acuicultura serán premiados con US$ 3,000 en cada caso. El segundo lugar de cada categoría recibirá US$ 1,500, respectivamente. Los asesores de tesis también serán premiados con US$ 500 para aquellos cuyos trabajos ocupen el primer lugar y US$ 250 los que obtengan el segundo lugar.

Los bachilleres y egresados universitarios interesados deberán presentar sus trabajos entre el 13 de julio y el 14 de setiembre del 2018, para lo cual deberán llenar el formulario virtual disponible en el sitio web de la Sociedad Nacional de Pesquería (www.snp.org.pe). Para completar el proceso de inscripción, los participantes enviarán la copia de la tesis en formato PDF, la carta de presentación del tesista y del asesor, la declaración jurada de autoría así como la copia del acta de sustentación a los correos  snpnet@snp.org.pe  con copia a sorihuela@snp.org.pe para confirmar su participación.

Los trabajos serán evaluados por un jurado calificador integrado por expertos del sector. Los resultados finales serán publicados el 15 de noviembre en la página web y las redes sociales de la Sociedad Nacional de Pesquería. La ceremonia de premiación se realizará el 23 de noviembre del presente año.

DATOS

·         En la edición 2017, los cuatro ganadores del concurso pertenecieron a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) y Universidad Nacional del Santa.

·         A la fecha, la Sociedad Nacional de Pesquería ha entregado más de US$ 60,000 en premios a estudiantes universitarios por investigaciones en pesca y acuicultura.

·         Actualmente, la Sociedad Nacional de Pesquería trabaja tres iniciativas con jóvenes: el voluntariado SNP, el premio Tesis, charla a universidades y el apoyo a deportistas de alta competencia.

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers