PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sociedad Nacional de Pesquería es reconocida como aliado clave en la promoción del consumo de pescado

20 de noviembre de 2017
en Actualidad
Anchoveta: Cuota de segunda temporada será 1.49 millones de toneladas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) fue reconocida como uno de los aliados claves del Programa Nacional A Comer Pescado, en el marco del Seminario Internacional “Políticas y experiencias sobre el fomento del consumo de productos hidrobiológicos en América Latina”.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

La distinción de “Embajadores del Pescado” se entregó a los chefs participantes del programa, así como a otras instituciones que han venido aportando a la iniciativa desde el 2014.

Así, en mención especial, el director de A Comer Pescado, Gonzalo Llosa, entregó el galardón al vicepresidente de la SNP, Ricardo Bernales, en reconocimiento al apoyo realizado por el gremio pesquero a las diferentes actividades, como Pesca Ventura, concursos gastronómicos y otros.

“La Sociedad Nacional de Pesquería y sus empresas asociadas estamos muy complacidas de colaborar con esta iniciativa, pues uno de nuestros objetivos principales es fomentar el consumo de pescados azules para reducir la tasa de desnutrición en niños y madres gestantes que existe en el país”, sostuvo Bernales.

En ese sentido, el líder gremial anotó que desde la SNP y sus empresas asociadas se está trabajando en una agenda de innovación de la anchoveta para la fortificación de los alimentos de consumo masivo.

“La anchoveta a diferencia de otros pescados azules es difícil de procesar, distribuir y consumir. No tiene mucha versatilidad. Por ello, y teniendo en cuenta todos los nutrientes que contiene, estamos trabajando para hacer más sencillo su consumo”, manifestó.

Finalmente, el vicepresidente de la SNP informó que la industria pesquera seguirá apoyando al programa, pues aporta mucho a mejorar la nutrición de todos los ciudadanos, en especial de los niños y niñas, lo cual permitirá tener ciudadanos más inteligentes y un país competitivo a nivel mundial.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers