PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Taller de difusión de Resultados del Proyecto PIEC1-1-P-190-015-17

17 de diciembre de 2019
en Actualidad
Taller de difusión de Resultados del Proyecto PIEC1-1-P-190-015-17
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

1.-Proyecto:

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Como parte de las actividades del cierre del proyecto MQA Realizo  un taller de difusión, en tres de las ferias más importantes de la zona norte del País, donde se concentra la mayor participación de los pescadores artesanales de Chiclayo, Piura y Tumbes.

Se logró una vasta participación de visitantes a la parte del Stand de la empresa donde abordamos la actual, problemática de energía abordo. Es de tal prioridad que la mayoría de los armadores preguntaron y participaron de las exposiciones.

Una de las exposiciones se denominó “Seguridad de Pescadores y naves mediante sistemas de energía renovable”     Durante la visita en las ferias de Sechura,  Vice y Santa Rosa en Chiclayo  con una participación de 600 personas para los días de exposición.

Esta feria es organizada por la sociedad de Pesquería, donde se expone la mayor oferta de productos para la industria y así como la demostración de nueva tecnología asociada y es por eso que MQA, quiso aprovechar en exponer la integración e innovación de sistema de energía renovable abordo de naves pesqueras.

2.-Principales Problemas:

Los visitantes están familiarizados con el siguiente tipo de noticias:

“Pescadores perdidos estuvieron 32 días en altamar quemaron sus ropas para sobrevivir Después de un mes, fueron encontrados en La Libertad.

Luego de permanecer 32 días en alta mar, los cuatro pescadores arequipeños que fueron reportados como desaparecidos por sus familiares han sido rescatados la mañana de ayer en las aguas del puerto de Malabrigo, en la provincia de Ascope.

Carlos Omar Rojas Nina (34), uno de los sobrevivientes, conversó con Correo y comentó que el pasado 16 de mayo salió del puerto de Chala junto a los hermanos Yampier Rolando Viza Calatayud (28), Cristian Viza Calatayud (27), sin embargo, sufrieron un desperfecto en la batería de su embarcación, Pablo Esteban, ocasionando que sean arrastrados por las fuertes corrientes hacia el norte.

Sus plegarias fueron escuchadas, pues alrededor de las 6:00 horas de ayer recibieron una luz de esperanza. El capitán Abraham y su embarcación Daniel Humberto, del distrito de Salaverry (La Libertad), los encontraron a la deriva y de inmediato acudieron en su auxilio, brindándoles comida, agua y hasta les regalaron una batería para poder llegar hasta las orillas del distrito de Rázuri.

“Mucho le hemos agradecido a los compañeros de Salaverry, porque se han acercado y nos han dado agua, galletas y hasta nos han regalado una batería. Al saltar al otro bote hasta hemos llorado porque durante cinco días los barcos pasaban y nadie paraba”, expresó.”

Este tipo de noticias son las ya no deben de volver a repetirse. MQA, ve una gran oportunidad, de desarrollar soluciones innovadoras y de simple uso, para los usuarios finales, y es en este tipo de eventos donde se puede congregar a los actores principales de nuestro mercado objetivo, los pescadores artesanales.

En esta ocasión se pudo exponer los beneficios de los sistemas de energía Renovable en las instalaciones Pesqueras y el desarrollo local para adaptarlas en el uso cotidiano y el caso de éxito realizado en una embarcación tipo.

En estos eventos se difundió el aporte recibido por la institución Innóvate Peru, agencia del Ministerio de la Producción, quienes han ayudado a cofinanciar el desarrollo de las investigaciones locales elevando la calidad de los ingenieros para tener un producto adecuado a nuestra realidad.

Se conto con la presencia de todo el Staff de funcionarios de la empresa para brindar información personal durante la visita y demostrar su fácil uso.

3.-Presentación:

Se opto por realizar la difusión de los resultados del proyecto en los salones principales del evento que permitía la presentación de diapositivas respectivas.

Si bien el proyecto y sus características son del orden técnico electrónico, se tomó en cuenta que nuestro público objetivo, debía recibir en palabras sencillas los beneficios de instalar sistemas renovables abordo.

Para esta misión se priorizo el enfoque económico con la vida útil de sus baterías, las mismas que pasarían de tener que cambiarse cada año a cambiarse cada 4 años.

Otro enfoque, y el más importante es el de la seguridad de las personas a bordo, para garantizar la seguridad de la energía en las comunicaciones de Emergencia.  En este tópico, explicamos las estadísticas de personas pérdidas o con incidentes de durante sus faenas mar adentro.

El Producto desarrollado: “Integración  de energías renovables en plataformas pesqueras para generación de energía Renovable” fue explicado por nuestros ingenieros desde la parte de desarrollo de la Idea, elaboración de diversos prototipos y el Gran Apoyo del Ministerio de la Producción  vía El Programa INNOVATE PERU, que permitió tener diseñar prototipos de calidad.

Este tipo de proyectos ha generado un trabajo de más de 18 meses del equipo de MQA Ingeniería y la colaboración local y extranjera, de técnicos y compañías especializadas en gestión y almacenamiento de energía.  Otra parte importante que ha tomado mucho tiempo es el estudio adecuado de la forma de trabajo de los pescadores en la costa peruana y la regionalización de los productos a su uso local.

MQA, pudo demostrar sus tres actuales prototipos en fase de pruebas y presento sus régimen es de producción y aporte a la generación ecológica de energía sostenible y que cumple la función de Generación  de Energía de seguridad.

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers