PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Taller organizado por IMARPE- KOPELAR contribuirá al desarrollo de proyecto de arrecifes artificiales sostenibles

12 de julio de 2019
en Actualidad
Ray Hilborn: “Reducir pesca de anchoveta sin sustento traería un gran costo para la biodiversidad”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Instituto del Mar del Perú – IMARPE, en el marco del proyecto Arrecifes Artificiales (AA) – Herramienta para la conservación de los ecosistemas marinos frente a la zona marino costera del Perú, con el apoyo del Laboratorio Mixto de Investigación para la Ciencia y Tecnología Marina para América Latina – KOPE-LAR, organizó el Taller de trabajo “Evaluación de la información recopilada en el sitio piloto Meca-Lozas en Tacna”, con la finalidad de elaborar un proyecto sobre el diseño, construcción e instalación de arrecifes artificiales, que permita asegurar que las actividades previstas sean viables y sostenibles, sin afectar significativamente al ambiente natural. El presente Taller, desarrollado entre el 24 y 29 de junio, fue inaugurado por la Directora General de Investigaciones de Recursos Demersales y Litorales, la Bióloga Carmen Yamashiro Guinosa, quien destacó la participación del Ph. D Jung-Goo Myoung, experto de la República de Corea, en la implementación de arrecifes artificiales, quien fue guiado en el área piloto por los profesionales del IMARPE de las Áreas Funcionales de Biodiversidad, Marino Costera, Oceanografía Física y el Laboratorio Costero de Ilo. Además, se realizó una visita al sitio piloto Meca Lozas (Tacna), a fin de conocer in situ las condiciones ambientales del área propuesta, así como también, coordinar los compromisos y funciones asumidas por la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Tacna, la Universidad Jorge Basadre Grohmann de Tacna y la Asociación de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles de Punta el Faro – Morro Sama, en torno al proyecto de AA. Posteriormente, en la sede central del Imarpe se analizó la información recopilada en el campo, incorporando nuevos aportes a la propuesta inicial, así como la necesidad del fortalecer capacidades humanas y desarrollo tecnológico. Es importante destacar, que el Imarpe viene realizando investigaciones desde un enfoque holístico que en el mediano y largo plazo, permitirá desarrollar herramientas para la conservación de los ecosistemas marinos y su diversidad, minimizando los problemas generados por las diferentes actividades económicas involucradas en la Zona Marino Costera, además de implementar nuevas alternativas para mantener o incrementar la producción de los recursos marinos de manera sostenible, su conservación y recuperación.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers