PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 4 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temporada de veda de la concha negra y huequera se inicia hoy en todo el país

16 de febrero de 2018
en Actualidad
Crean comité para manejo sustentable del calamar gigante del Pacífico Sur
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La ministra de la Producción, Lieneke Schol, indicó que a partir de hoy queda prohibida la extracción, procesamiento, comercialización y consumo de la concha negra (Anadara tuberculosa) y concha huequera (Anadara similis) en todo el país.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Precisó que la veda, recomendada por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), estará vigente hasta el 31 de marzo próximo, y tiene por objetivo proteger estas especies que habitan en los manglares de Tumbes.
Schol exhortó a los pescadores, comercializadores, cocineros y a los consumidores en general a respetar la veda para permitir que la concha negra y concha huequera se reproduzcan y se garantice su disponibilidad en la mesa de los peruanos el resto del año.
La Resolución Ministerial N°014-2006- Produce estableció la veda de ambos recursos en el periodo comprendido entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de cada año.
Ello luego que Imarpe remitiera un informe técnico donde advierte de una disminución de la abundancia y reducción de las tallas mínimas de la concha negra; y por ello recomendó, desde un enfoque precautorio, establecer la veda.
Anchoveta: pesca peruana es una de las mejor gestionadas a nivel mundial

Sanciones

Las personas naturales y jurídicas que extraigan, desembarquen, transporten, retengan, transformen, comercialicen o utilicen los recursos en veda, serán sancionadas conforme a la Ley General de Pesca y demás disposiciones legales vigentes.
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanciones del Ministerio de la Producción, las Direcciones Regionales con competencia pesquera, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, el Gobierno Regional de Tumbes y las Municipalidades, velarán por el estricto cumplimiento del periodo de veda.

Relacionado Publicaciones

Uncategorized

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización
Notas de Prensa

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

26/04/2023
Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci
Notas de Prensa

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

24/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers