PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabas burocráticas limitan exportación de congelados

18 de noviembre de 2019
en Actualidad
Autoridades de Tumbes redoblarán operativos para evitar depredación de mar
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Paita, provincia de Piura, es el principal puerto peruano de pescado para consumo humano, cada año tiene una facturación de más de US$ 1.800 millones entre las más de 20 empresas que hay en la zona (Piura-Tumbes), siendo una industria del pescado que crece cada año.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Dicha industria que genera más de 60 mil puestos de trabajos se ha visto amenazada por las trabas burocráticas del Estado y las 12 entidades fiscalizadoras (OEFA, Sanipes, entre otras) que limitan las exportaciones de las compañías de conservas y congelados.

Según narra Carlos Milanovitch, presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias, si se eliminaran estas trabas, las exportaciones del sector que hasta la fecha llegan a los US$ 732.982 millones podrían hasta duplicarse, ya que actualmente el producto terminado se queda en un contenedor hasta 40 días a la espera de que Sanipes le otorgue el permiso para que pueda ser enviado a países extranjeros.

“En Ecuador y Chile, las empresas exportadoras esperan entre uno y dos días para poder exportar sus productos, sin embargo, acá esperamos hasta 40 días, por lo que se nos hace difícil competir en igualdad de condiciones con otros países”, señala Milanovitch en diálogo con La República.

Por su parte, Antonio Bologna, gerente general de la empresa de productos congelados Sea Frost, sostiene que hasta la fecha se han hecho envíos de atún valorizados en US$ 80 millones, y proyecta que para fin de año se llegue a los US$ 120 millones con una visión de envíos por US$ 250 millones, a pesar de no contar con una flota propia y recurrir a una flota artesanal.

Respecto a la pota o calamar gigante, que representa el segundo recurso nacional, exporta hasta US$ 400 millones en donde el 60% de dicho recurso se descarga de la provincia de Paita.

Entre otros recursos que se extraen en el puerto de Paita y que luego son exportados se encuentran la merluza, atún, conchas de abanico, calamar, entre otros.

Las cifras

1.800 millones de dólares factura al año el puerto de Paita.

60 % de las descargas de pota en el país se realizan en el referido puerto norteño.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers