PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 29 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNALM y Ministerio de Salud difunden el potencial del pescado

14 de octubre de 2019
en Actualidad
UNALM y Ministerio de Salud difunden el potencial del pescado
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El simposio «El pescado: no hay mejor alimento en el siglo XXI», reunirá a especialistas en nutrición e ingeniería pesquera de la UNALM con la Mg. Sc. Teresa Apaza, miembro de la primera Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DSAIA) del Ministerio de Salud, con el fin compartir sobre: diversidad y beneficios del consumo de pescado, balance nutricional y lineamientos para la promoción y protección de la alimentación saludable en las institucionales educativas públicas y privadas.

La jornada se realiza en el marco del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre). La experta del MINSA explicará cómo se lleva a cabo la promoción de prácticas de alimentación saludable en instituciones de educación básica y cuáles deben ser las condiciones físicas y sanitarias de quioscos, cafeterías y comedores.

El Dr. Raúl Porturas, profesor principal de la Facultad de Pesquería, detallará la diversidad y beneficios de consumir pescado, mientras que la Mg. Sc. Sandra Cusirramos, docente de la Maestría en Nutrición Pública, expondrá sobre la importancia de este alimento dentro de nuestra dieta diaria.

También se contará con la participación de Mg. Sc. Nadie Chiang, docente de Posgrado, quien hablara sobré «Las redes sociales, ¿Una barrera para la buena alimentación?»; y con el Mg. Sc. Miguel Ángel Alcántara, coordinador de la Maestría en Nutrición Pública de la UNALM, explicará sobre el costo de una alimentación adecuada en el Perú.

Además, se contará con una feria en donde se realizará una degustación de producto, stands de empresas del rubro alimentario y pesquero, así como consultoría nutricional gratuita a los participantes.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers