PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 29 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venta de pescado de acuicultores y pescadores artesanales crece en 1,130 %

23 de noviembre de 2018
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En los primeros diez meses del año, pescadores artesanales y acuicultores de diferentes zonas del país lograron vender, sin la intervención de terceros, 119 toneladas de productos hidrobiológicos en diversos canales de comercialización de Lima.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Venta directa de pescado creció exponencialmente, beneficiando a acuicultores y pescadores artesanales.
Así lo reveló el Programa Nacional A comer pescado del Ministerio de la Producción (Produce) que precisó que la cifra representa un incremento de más de 1130 por ciento con respecto al mismo periodo del 2017, donde se alcanzó 9.67 toneladas.
El programa A comer pescado resaltó que este es el resultado de su estrategia “De la red a la mesa”, que busca incrementar la participación de pescadores artesanales y acuicultores en la colocación directa de sus productos a restaurantes y supermercados, hoteles, entre otros. El monto de las ventas de enero a octubre asciende a 745,000 soles.
Entre las especies colocadas destacan la trucha eviscerada con 31.3 toneladas, merluza entera con 76.7 toneladas, camarón de río con 5.6 toneladas, y el atún aleta amarilla con 1.2 toneladas.
Estos se han comercializado en los supermercados Tottus, mercados mayoristas, y restaurantes como Edo, Ache, Huancahuasi, Mishaja, Mar & Luna, Amoramar, entre otros.
Estrategia 'De la red a la mesa' promueve mayor participación de los pescadores artesanales y acuicultores.
Además de la colocación de productos, se ha realizado capacitaciones en planes de negocio, trazabilidad, mejora continua, así como asistencia en distribución a 404 pescadores artesanales y acuicultores por parte de expertos de A comer pescado.

Demanda potencial en Tacna

En la ciudad de Tacna se realizará este jueves 22 de noviembre, el I Encuentro Productivo Tacna, donde pescadores artesanales y productores acuícolas de diversas regiones del país, generarán nexos comerciales en la cadena de distribución y comercialización. La cita será a las 15:00 horas en DM Hoteles, ubicado en avenida Bolognesi 300.
En Tacna, por el alto potencial turístico y comercial, existe mucha expectativa por parte de los pescadores artesanales y acuicultores por generar negocios con hoteles y restaurantes. Las especies que se presentarán como oferta son la trucha arco iris, el camarón de río, pulpo, erizo y pescados de la zona sur y centro del país.

Mayor oferta de productos hidrobiológicos beneficia a pobladores de zonas alejadas de la costa.

El Ministerio de la Producción recordó que “De la red a la mesa” interviene en Piura (Cabo Blanco y El Ñuro), Lambayeque (Pimentel y San José), Áncash (Chimbote y Huarmey), Ica (San Juan de Marcona), Arequipa (Atico, Quilca Corire y Ocoña), Junín (Satipo y Concepción), y Puno (Laguna Lagunillas).

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers