PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: piscicultores de Pichari apoyados por Devida inician cosecha de peces amazónicos

17 de febrero de 2020
en Actualidad
Conterno: La anchoveta es un recurso principal para la industria pesquera del mundo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con éxito se desarrolló la primera cosecha de peces amazónicos de la especie paco, en la localidad de Agua Dulce, distrito de Pichari, en la región Cusco, actividad promovida por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), en el marco de la Estrategia de Desarrollo Vraem 2021.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Para garantizar una adecuada cosecha de peces, especialistas en piscicultura brindan asistencia técnica a los participantes desde la siembra de alevinos, alimentación balanceada, etapa de crecimiento, engorde y adecuado uso de herramientas para el cuidado de peces.

A efectos de promocionar el consumo de paco de forma masiva en el mercado local, la actividad de Promoción de la Asociatividad y Acceso a Mercados viene fortaleciendo a las organizaciones piscícolas para su comercialización, en beneficio de las familias que han optado por esta iniciativa.
Cabe señalar que Devida entregó más de 49 millares de alevinos de paco a los miembros de la mencionada localidad que corresponde a la producción de más de 15 toneladas de carne de pescado cada campaña.

En ese contexto, también se entregó alimento balanceado en las etapas de inicio, crecimiento y engorde. Asimismo, herramientas como cajas sanitarias, carretillas, redes de pesca, ictiómetros, balanza digital, entre otros para mejorar la productividad.
La actividad de acuicultura en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) cuenta con una inversión de 4 millones 492,486 soles para este año, en beneficio de 415 familias de los distritos de Mazamari, Pangoa, Río Tambo (Junín); Anchihuay, Ayna, Uchuraccay, Santa Rosa, Samugari, Chungui, Anco, Sivia y Canayre (Ayacucho); Kimbiri y Pichari en Cusco, distritos ubicados en el norte, centro y sur del Vraem, respectivamente.

Al respecto, Joseph Pérez Figueroa, productor local, refirió que esta actividad viene mostrando resultados positivos y que beneficia a las familias de su localidad. “Hemos notado un control estricto de parte de los profesionales de Devida, y eso ha ayudado a que el resultado sea óptimo, un claro ejemplo es que la cosecha se hacía entre cuatro a cinco meses y hoy, con el manejo adecuado, estamos cosechando en tres meses y una semana. Los peces han alcanzado un peso de 360 gramos aproximadamente”, sostuvo.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers