PUBLICIDAD
jueves, 6 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesqueras peruanas retoman envíos a China: conoce las causas del bloqueo y las tareas pendientes

17 de enero de 2022
en Actualidad
Pesqueras peruanas retoman envíos a China: conoce las causas del bloqueo y las tareas pendientes

Hasta el momento son tres empresas que en diciembre pasado obtuvieron luz verde del Gobierno de China. Aún hay más gestiones que realizar. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Hasta el momento son tres empresas que en diciembre pasado obtuvieron luz verde del Gobierno de China. Aún hay más gestiones que realizar.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Unas once empresas pesqueras peruanas fueron golpeadas desde mediados del año pasado, luego que China, de manera unilateral, decidiera que estas empresas no podían ingresar sus productos hidrobiológicos a su país.

La pesca no tradicional, vinculada al consumo humano directo, es uno de los principales productos de exportación del Perú, enviando al exterior US$ 1,395 millones de enero a noviembre del 2021, aún por debajo de los niveles de prepandemia; y China es el principal país de destino.

Las razones expuestas por la autoridad aduanera de China (conocida con GAAC, por las siglas en inglés) es por una supuesta detección de COVID, en las envolturas de los alimentos, a pesar de que no existen informes científicos que indiquen que este hecho puede ocurrir.

Tras ello, las empresas respondieron casi de inmediato a la GAAC, presentando sus descargos, aunque la autoridad de China no ha respondido con la misma velocidad.

Según se conoció, se ha tenido que recurrir al apoyo del agregado comercial de la embajada de China en Perú para tener una respuesta de la GAAC.

Tres pesqueras con luz verde
Esta decisión ha involucrado al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), quien informó a gestion.pe, que al menos tres empresas pesqueras ya iniciaron el envío de sus productos a China, tras actualizar y fortalecer protocolos de seguridad e inocuidad alimentaria.

En este trabajo aún está pendiente la respuesta de GAAC por las ocho empresas peruanas, que ya siguieron las recomendaciones de la autoridad aduanera de China.

“Como autoridad sanitaria peruana, hemos cumplido con todos los procesos que demanda el levantamiento de observaciones de la autoridad china, alcanzando los descargos necesarios a través de la Cancillería en China; por lo que, nos encontramos a la espera de que dicha autoridad finalice su revisión”, comenta Noe Balbin Inga, director de la Dirección de Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola de Sanipes.

Entiende que también las autoridades extranjeras deben cumplir con sus protocolos y plazos establecidos según su normativa; no obstante, indican que han solicitado se priorice el levantamiento de las suspensiones en todos los casos sin excepción, por haberse atendido a lo solicitado de forma técnica.

“A la fecha, se ha logrado levantar la suspensión a Esmeralda Corp SAC, Agrohidro E.I.R.L y Gamcorp S.A.”, informan.

De la misma forma, Sanipes ha pedido a la autoridad sanitaria de China que realice la visita a las plantas pesqueras peruanas como señal de transparencia y colaboración.

De otro lado, Arturo Aivar, director de la Dirección de Habilitaciones y Certificaciones de Sanipes, refirió que “se han realizado cinco capacitaciones respecto al cumplimiento de la normativa sanitaria y se ha gestionado la actualización al 100% de plantas procesadoras y almacenes conforme a los Decretos 248 y 249 de la GACC”.

Cabe indicar que los Decretos 248 y 249 de la GACC entraron en vigencia este año, siendo nuevas exigencias para el registro de los productos que ingresarían a China.

Aún falta respuesta
Cayetana Aljovín, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), indicó a gestion.pe que, este es un tema que debe resolverse lo antes posible, considerando que tanto Sanipes y las empresas han atendido a los requerimientos de GACC, lo que evidencia el compromiso de las empresas afectadas y de la autoridad sanitaria peruana por garantizar la inocuidad de los productos pesqueros y acuícolas que se exportan, pero también voluntad política y un buen manejo diplomático y de comercio exterior.

“La Autoridad Aduanera de China (GAAC) ha dicho que por el momento no tiene tiempo de atender los casos de las plantas peruanas por el volumen de trabajo, ya que están haciendo lo mismo con las importaciones de otros países”, comenta.

Así, tras las gestiones ante la embajada de China en Perú dicho país ha cambiado el nivel de alerta, debido al avance de la vacunación contra el COVID.

Los productores han expuesto la necesidad de que la Cancillería y el Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur) se involucren de manera más activa en este proceso, debido a las grandes pérdidas ocasionadas, ya no solo por la crisis económica, sino por una supuesta inacción política. Consultamos con Cancillería sobre el hecho, pero hasta el cierre de la edición no se tuvo respuesta.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: Chinaempresas pesquerasexportaciones pesquerasPerú

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers