PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 9 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: Exportaciones de trucha aumentaron 18.6% en los primeros nueve meses del 2021

02 de diciembre de 2021
en Actualidad
ADEX: Exportaciones de trucha aumentaron 18.6% en los primeros nueve meses del 2021

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La principal presentación fue filetes de trucha que representó el 90.6% del total, seguida de la trucha entera con 9.4%, llegando a 13 mercados liderados por Japón, seguido de Estados Unidos, Canadá, Ucrania y Malasia, entre otros.

Te recomendamos

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Los despachos de trucha al exterior registrados entre enero y septiembre de este año sumaron 31 millones 300,000 dólares, lo que significó un incremento de 18.6% con relación al 2020 cuando el monto ascendió a 26 millones 400,000 dólares, informó el Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (Adex).

De acuerdo con la entidad gremial, estos resultados refuerzan unas muy positivas perspectivas para las exportaciones de este producto al cierre del 2021. La principal presentación fue filetes de trucha que representó el 90.6% del total, seguida de la trucha entera con 9.4%, llegando a 13 mercados liderados por Japón, seguido de Estados Unidos, Canadá, Ucrania y Malasia, entre otros.

En el 2020 las exportaciones de esa especie acuícola sumaron 37 millones 666,000 dólares (-1% respecto al 2019, cuando sumaron 38 millones 100,000 dólares), destacaron los filetes congelados (22 millones 549,000 dólares) y frescos (11 millones 937,000). Por su parte, la trucha entera congelada ascendió a dos millones 602,000 dólares y la ahumada poco más de 577,000 dólares.

Respecto a los continentes, Adex reveló que América del Norte fue el más importante con 21 millones 500,000 dólares, representando el 57.2% del total –resaltó Estados Unidos con 14 millones 100,000 dólares–, seguido de Asia con el 34.8% – Japón en primer lugar–, y Europa con el 8% restante.

A nivel nacional, sobresalió Lima como región exportadora con el 35.7% (13 millones 500,000 dólares), seguida por Huancavelica con 24.6% (nueve millones 200,000 dólares) y Junín con el 22.7% (ocho millones 600,000 dólares).

Mercado global 2020

El Área de Inteligencia Comercial de Adex refirió que, en el 2020 el mercado mundial de trucha se situó en 1,435 millones 400,000 dólares (-2.6% respecto al 2019). Chile fue el principal proveedor global con el 32.7% del total (406 millones 700,000 dólares) y una caída de -12.5% respecto al año anterior.

Turquía fue el segundo con el 11.3% (140 millones 400,000 dólares), seguido de Noruega con el 10.9% (135 millones 300,000 dólares). Dentro del top 10, Alemania y Turquía fueron los más dinámicos, registrando un crecimiento de 41.6% y 12.4% respectivamente. Perú, por su parte, se posicionó como el séptimo proveedor mundial de trucha con una participación de 3% del total (37 millones 700,000 dólares).

Japón fue el comprador global líder concentrando el 29.3% (420 millones 300,000 dólares), seguido de Alemania (23.7%) y Estados Unidos (8.2%). Bielorrusia fue el más dinámico con un incremento de 313.3% en comparación al 2019.

Precios

En el 2020, el precio promedio de la exportación de filetes de trucha peruana fue de 7.16 dólares por kilo, registrando el más alto en Japón (10.22 dólares por kilo) en marzo, mientras que el precio más bajo se encontró en ese mismo mercado (3.56 dólares por kilo) en enero.

Por su parte, el precio promedio de la trucha entera se situó en 3.09 dólares por kilo, alcanzando un nivel máximo de 4.62 dólares por kilo en Vietnam en abril y un nivel mínimo de 1.84 dólares en Taiwán, en septiembre.

La trucha es reconocida por su buen sabor e importantes propiedades nutricionales. Entre el 2016 y 2020, las exportaciones peruanas de este recurso se expandieron en un promedio anual de 17.2%.

Etiquetas: ADEXexportaciones pesquerasPerútrucha

Relacionado Publicaciones

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano
Actualidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX
Actualidad

Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX

18/10/2023
ADEX alerta que pesca caería 18 % si no se abre segunda temporada de anchoveta
Actualidad

ADEX alerta que pesca caería 18 % si no se abre segunda temporada de anchoveta

16/10/2023
Perú dejó de exportar US$ 1,400 millones por suspensión de la primera temporada de pesca de anchoveta
Actualidad

Perú dejó de exportar US$ 1,400 millones por suspensión de la primera temporada de pesca de anchoveta

09/10/2023
ADEX: Expoalimentaria generó negocios por US$ 540 millones
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria generó negocios por US$ 540 millones

02/10/2023
Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana
Actualidad

Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana

18/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2023
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers