PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: La industria pesquera comprometida en la lucha contra la anemia en Coishco

06 de julio de 2022
en Notas de Prensa
Áncash: La industria pesquera comprometida en la lucha contra la anemia en Coishco

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

SNP y sus empresas asociadas lanzaron el programa “Armada de Hierro” para luchar contra la anemia infantil.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

Con el objetivo de luchar contra la anemia infantil en el distrito de Coishco, en Áncash, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) a través de las empresas Austral Group, Corporación Hayduk y Pesquera Cantabria; lanzó la campaña “Armada de Hierro” junto con el Centro de Salud y la Municipalidad Distrital de Coishco.

La iniciativa, busca reducir los niveles de anemia en los niños y niñas menores de 5 años que forman parte de tres ollas comunes pertenecientes a los AA.HH. de Nuevo Coishco, Barrio Chino y Nuevo San Valentín del distrito de Coishco; y a las que las referidas empresas vienen apoyando con víveres, utensilios y equipamiento de cocina.

Durante el lanzamiento del programa se realizó el tamizaje integral y dosaje de hemoglobina de 45 niños y niñas, a quienes Agentes Comunitarias debidamente entrenadas les realizarán un seguimiento para verificar su evolución por un período de seis meses.

La actividad se desarrolló en la Losa deportiva Bolognesi en Coishco, donde además de reiterarles a las madres y padres de familia asistentes la importancia de que los niños no sufran de anemia; un chef hizo una amplia demostración de preparación de postres y comidas saludables que ayudan a combatir la anemia infantil.

“Armada de Hierro es un programa que impulsa la incorporación de alimentos ricos en hierro para luchar contra la anemia infantil, facilitar el acceso a la detección temprana de esta enfermedad y fortalecer las capacidades de las familias para combatir a este enemigo silencioso. Más aún si contamos con alimentos locales, como el pescado, que nos ayudan en esta batalla. Este es un trabajo integral y todos debemos estar comprometidos para continuar con esta lucha”, señaló Adriana Giudice, gerente general Austral Group y directora del Comité de Imagen y Responsabilidad Social de la Sociedad Nacional de Pesquería.

Enemigo latente
La anemia en el Perú es un problema de salud pública. De acuerdo al MINSA, el distrito de Coishco alberga un total de 5,000 niños(as) menores de 5 años. De ellos, solo 215 menores de 36 meses accedieron a un establecimiento de salud y muchos de ellos fueron diagnosticados con anemia leve y moderada.

Es importante indicar que, el déficit en la ingesta de hierro tiene consecuencias adversas en el desarrollo cognitivo, principalmente si se presenta en un periodo crítico como el crecimiento y desarrollo cerebral.

Cabe recordar que, la Sociedad Nacional de Pesquería firmó un convenio en el 2020 con el Ministerio de Salud para desarrollar su programa ARMADA DE HIERRO con el objetivo de apoyar al Estado en la prevención y reducción de la anemia en niñas y niños pertenecientes a las comunidades de las zona de influencia de las empresas asociadas.

Etiquetas: Áncashanemia infantilindustria pesqueraSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

OPINIÓN | Pesca sostenible y circular
Actualidad

OPINIÓN | Pesca sostenible y circular

14/03/2025
Áncash: desarrollan tecnología a base de conchas de abanico para reducir contaminación
Notas de Prensa

Áncash: desarrollan tecnología a base de conchas de abanico para reducir contaminación

05/03/2025
OPINIÓN | Pesca, motor del crecimiento
Actualidad

OPINIÓN | Pesca, motor del crecimiento

28/02/2025
OPINIÓN | Compromisos cumplidos
Actualidad

OPINIÓN | Compromisos cumplidos

24/02/2025
OPINIÓN | La verdad se impone a todas las mentiras
Actualidad

OPINIÓN | La verdad se impone a todas las mentiras

20/02/2025
OPINIÓN | Come sano, come jurel peruano
Actualidad

OPINIÓN | Come sano, come jurel peruano

10/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers