PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 12 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ancón: pescadores artesanales recogen 2 toneladas de residuos del fondo marino de esa bahía

14 de junio de 2021
en Actualidad, Uncategorized
Ancón: pescadores artesanales recogen 2 toneladas de residuos del fondo marino de esa bahía

Los pescadores artesanales limpiaron la bahía de ancón. (Foto: Minam)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, indicó que esta experiencia es una práctica que debe replicarse en otros lugares de la costa peruana.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

Alrededor de dos toneladas de residuos sólidos fueron recogidos esta mañana en una jornada de limpieza de fondo marino en la bahía de Ancón, realizada por la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón (Apescaa) en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam).

Agrupados en 17 embarcaciones, desde tempranas horas, los pescadores artesanales surcaron las costas de Ancón con el propósito de cumplir su tarea programada. Así, luego de que algunos de sus miembros se sumergieran en las aguas en traje de buzo, lograron recolectar alrededor de 2.000 kilos de residuos, entre llantas, fierros, redes y productos de plástico.

El viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, indicó que esta experiencia es una buena práctica que debe replicarse en otros lugares de la costa peruana.

“Es un llamado para no arrojar residuos en el mar, que además es fuente de alimentación y que debemos cuidarlo todos”, anotó, y resaltó que esta intervención permite recuperar el ecosistema y conservar la diversidad biológica marina en beneficio de la población local.

También destacó el aporte de los pescadores artesanales de Ancón hacia la economía circular, quienes ya no arrojan los restos del aceite de sus embarcaciones al mar, sino que ahora lo acopian y entregan a una empresa procesadora para darle otra utilidad productiva.

Por su parte, el presidente de Apescaa, Gregorio Pacheco, dijo que las jornadas de limpieza de fondo marino son realizadas por su asociación desde el año 2017 y se repiten cada seis meses “para que se mantenga limpia nuestra bahía de Ancón, que es tan hermosa, y que los productos biológicos del mar no sean contaminados”.

Explicó que todos los residuos escondidos en altamar tienen su origen en desechos domiciliarios, así como residuos provenientes del río Chillón, que son arrastrados por las corrientes marinas, y restos vinculados a la actividad pesquera.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: AncónMinamPescaPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers