PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AquaSur 2018: Comienza venta de la principal feria acuícola del Hemisferio Sur

04 de enero de 2018
en Notas de Prensa
AquaSur 2018: Comienza venta de la principal feria acuícola del Hemisferio Sur
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre el miércoles 17 y el sábado 20 de octubre de 2018, en la ciudad de Puerto Montt (región de Los Lagos), se realizará una nueva versión de la feria acuícola más importante del Hemisferio Sur, AquaSur, evento que es organizado por el Grupo Editorial Editec y para el cual ya se anuncian varias novedades.

Te recomendamos

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

Al respecto, el gerente general de la compañía organizadora, Cristián Solis, aseveró que “para la décima versión de esta fiesta acuícola, vemos a una industria mucho más madura en lo productivo y normativo pero, además, estableciendo lazos más estrechos con la comunidad y los actores que habitan el borde costero”, agregando que, además, “mientras en el norte de Chile se advierten los avances que están presentando cultivos de peces como la corvina y seriola, también se destacan los esfuerzos que se están efectuando en moluscos y una gran diversidad de algas. En el sur, en tanto, apreciamos como la actividad salmonicultora está creciendo en el extremo sur con la llegada de nuevas compañías. Con ello, estamos seguros que más y más chilenos podrán beneficiarse de las externalidades positivas que tiene esta actividad”.

Para seguir avanzando en la necesaria búsqueda de la sustentabilidad, la industria acuícola tendrá que ir adoptando nuevas tecnologías que le permitan disminuir sus costos productivos e impactos ambientales. “Precisamente, esto es lo que ofrece el recinto ferial de AquaSur en sus 11.500 m2 y donde se consideran más de 300 stands que representan a cerca de 1.000 empresas de los cinco continentes”, puntualizó Solis.

En este marco, nuevamente se realizará dentro de AquaSur la Conferencia Internacional Aqua Forum, evento que se realizará el jueves 18 de octubre y que, a través de destacados relatores, considera un completo programa que aborda los principales desafíos que enfrenta la actividad.

“Todo lo anterior se ve complementado con diversas reuniones y exposiciones de autoridades nacionales e internacionales, así como las charlas técnicas que realizan algunos de nuestros expositores”, puntualizó el ejecutivo del Grupo Editorial Editec.

Finalmente, los organizadores llamaron tanto a los expositores, como a los visitantes, a aprovechar de la mejor forma el escenario internacional que se instalará en Puerto Montt con el objetivo de que “nuestra industria pueda seguir creciendo y aportando más a la economía nacional”.

Los interesados en participar como expositores en AquaSur 2018 ya pueden consultar o contratar sus stands escribiendo a Cintya Font a cfont@editec.cl o a Viviana Rios vrioso@editec.cl

 

Relacionado Publicaciones

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025
Notas de Prensa

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025
Notas de Prensa

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné
Notas de Prensa

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
Minem anuncia hallazgo de yacimientos de petróleo y gas en el Lote Z62: ¿Impactará la balanza energética del Perú?
Notas de Prensa

Minem anuncia hallazgo de yacimientos de petróleo y gas en el Lote Z62: ¿Impactará la balanza energética del Perú?

16/07/2025
FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash
Notas de Prensa

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social
Notas de Prensa

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers