PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Austral Group: La empresa que impulsa la economía circular en el sector pesquero

03 de noviembre de 2021
en Actualidad
Austral Group: La empresa que impulsa la economía circular en el sector pesquero

(Foto: Infomercado)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Dentro de la visión de Austral Group hay proyecciones de volverse la empresa pesquera líder en sostenibilidad, por lo cual se compromete a asumir nuevos retos y a medir sus avances en programas de economía circular.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

En busca de reafirmar su compromiso con el medio ambiente, Austral Group presentó a los ministerios de Ambiente y de la Producción su progreso en el cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL).

Dentro de la visión de Austral Group hay proyecciones de volverse la empresa pesquera líder en sostenibilidad, por lo cual se compromete a asumir nuevos retos y a medir sus avances en programas de economía circular.

«Reafirmamos nuestro compromiso en seguir impulsando la economía circular en el sector pesquero y, así, aportar al desarrollo sostenible del Perú»

¿En qué consiste el APL?
El APL es un acuerdo entre el Estado y empresas privadas que tiene como objetivo la minimización, valorización y eficiencia de materiales bajo un enfoque de economía circular.

Según Adriana Giudice, gerente general de la empresa, el APL plantea 6 metas específicas, las cuales deben cumplirse en su totalidad antes de que culmine el mes de marzo del próximo año.

“A la fecha, ya contamos con importantes avances en los compromisos asumidos. En el caso del aprovechamiento del lodo deshidratado dentro de nuestros procesos de producción y de latas de pintura utilizadas en los trabajos de mantenimiento tenemos un 88% de avance, mientras que ya hemos logrado la reutilización de 114 toneladas de redes de pesca en desuso”, señaló Giudice.

Además, informó que otra de sus metas es capacitar a sus colaboradores en temas ambientales, objetivo que ya se ha avanzado en un 67%. Siguen pendientes el desarrollo de jornadas educativas ambientales a pescadores artesanales de la Caleta de Coishco; y el apoyo al programa de segregación en la fuente y recolección de residuos con el municipio distrital de Coishco en Áncash.

“En Austral estamos orgullosos de seguir avanzando en los compromisos del APL, al que consideramos una excelente herramienta de gestión con enfoque de ecoeficiencia que nos impulsa a incrementar la valorización de residuos y descartes (subproductos), así como a realizar la capacitación a nuestros grupos de interés para lograr un impacto cada vez más relevante”, comentó Adriana Giudice.

Cabe resaltar que el APL no es la única medida de cuidado ambiental a la que la empresa se ha sumado, también realiza jornadas de limpieza de playas y campañas ambientales, fuera de las charlas de educación ambiental que ofrece a sus trabajadores

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: Austral GroupPerúsector pesquero

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers