PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 13 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

CITE Pesquero Amazónico Pucallpa presenta 31 prototipos de conservas de pescado

05 de noviembre de 2021
en Actualidad
CITE Pesquero Amazónico Pucallpa presenta 31 prototipos de conservas de pescado

Los deliciosos productos pesqueros fueron elaborados con paiche, paco, gamitana, ractacara, chio chio, maparate, doncella y boquichico y otros. (Foto: Adnina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La finalidad es identificar las conservas con mayor aceptación y potencial comercial. Los deliciosos productos pesqueros fueron elaborados con paiche, paco, gamitana, ractacara, chio chio, maparate, doncella y boquichico, entre otros.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

Un total de 31 prototipos de conservas de pescados amazónicos fueron puestos a prueba del paladar de los ucayalinos en un evento de degustación organizado por el CITE Pesquero Amazónico Pucallpa, con el propósito de determinar las presentaciones de mayor preferencia entre los asistentes.

Sesenta personas participaron en la prueba hedónica, es decir, el consumidor valora el grado de satisfacción que le produce un producto utilizando una escala, que en este caso se basó en cuatro elementos: color, olor, textura y sabor.

Los deliciosos productos pesqueros fueron elaborados con paiche, paco, gamitana, ractacara, chio chio, maparate, doncella y boquichico, entre otros, todos acompañados de insumos regionales como el sachaculantro, cocona, ají dulce, tomate regional y ají charapita, que aportan un aroma y sabor especial.

Christian Moreno Ríos, especialista del CITE, detalló que una vez procesados los resultados de la prueba iniciarán el trámite para obtener los registros sanitarios y ponerlos al servicio de los emprendedores y empresarios que deseen incursionar en el rubro conservero amazónico y les facilite el ingreso a mercados nacionales e internacionales.

De esta manera, se promoverá la producción y consumo de pescados amazónicos con valor agregado. Los prototipos fueron desarrollados por los especialistas del CITE Pesquero Amazónico Pucallpa en articulación con el CITE Pesquero Callao.

Se espera hacer una nueva degustación para motivar a más personas a participar y obtener una muestra variada y amplia, a fin de garantizar el éxito de los productos que serán ofertados en el futuro.

FUENTE: Andina

Etiquetas: CITEpesquero Amazónico Pucallpaconservas de pescadoPerúPucallpa

Relacionado Publicaciones

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers