PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Combilift inauguró nueva planta de producción en la República de Irlanda

23 de julio de 2018
en Notas de Prensa
Combilift inauguró nueva planta de producción en la República de Irlanda
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El pasado 26 de abril, coincidiendo con la celebración de su aniversario de creación número veinte, el fabricante de carretillas Combilift, líder mundial en soluciones de manejo de carga largas en espacios reducidos, estrenó un moderno complejo industrial en el condado de Monaghan, ubicado en la República de Irlanda, en el que invirtió cincuenta millones de euros.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

Con cuarenta y seis mil quinientos metros cuadrados, la nueva planta de fabricación de la compañía irlandesa le permitirá duplicar su capacidad de producción según Martin McVicar, director gerente de la empresa, quien destacó, en la inauguración, que ninguno de los procesos está automatizado.

La línea de montaje, donde cada carretilla se construye a mano y al gusto de los clientes, produce una carretilla terminada cada quince minutos. Las unidades tardan siete días en construirse desde que comienza su fabricación.

La gestión de la preparación de pedidos de las piezas de recambio pequeñas se lleva a cabo en un almacén automatizado y más de cincuenta camiones de productos terminados salen hacia ochenta y cinco países cada semana.

Combilift ha cuidado la sostenibilidad de su complejo industrial. En ese sentido, los techos de la planta permiten la entrada de luz natural con el apoyo de iluminación artificial. Además, la factoría dispone de paneles solares que suministran energía y cuenta con una instalación de biomasa de madera reciclada para calentarla.

Desde su fundación, en 1998, la corporación ha vendido más de cuarenta mil unidades en más de ochenta y cinco países. Asimismo, invierte de forma permanente el siete por ciento de sus todos sus ingresos en investigación y en el desarrollo de productos seguros, productivos y rentables.

McVicar atribuye el impresionante crecimiento de la firma, y su condición de líder mundial, debido a su enfoque orientado en los intereses particulares de sus clientes. Al respecto, apuntó que: “Combilift ha establecido un punto de referencia para la producción en masa de productos innovadores y personalizados. La personalización masiva es la nueva frontera tanto para el cliente como para el fabricante”.

 

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers