PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Compromiso cumplido

05 de junio de 2020
en Actualidad
Compromiso cumplido
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Sociedad Nacional de Pesquería se comprometió voluntariamente con la ONU a desarrollar acciones para la protección de los océanos.

Al 2030, los países, las empresas y la sociedad civil debemos haber alcanzado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados a los desafíos globales de sostenibilidad, pobreza, desigualdad, entre otros. Los océanos son la mayor fuente de proteína del mundo. Es por ello que el ODS 14 se refiere a la protección de la Vida Submarina. En este contexto, hay que destacar que el ecosistema marino peruano es uno de los cinco más productivos del planeta y está en nosotros cuidarlo.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

Conscientes de ello, en el 2017, la Sociedad Nacional de Pesquería se comprometió voluntariamente con la ONU a desarrollar acciones para la protección de los océanos a través de un sistema de información que permitiese mejorar su conocimiento gracias al uso de datos provenientes de la flota asociada. La información recopilada ha contribuido al mejor manejo de las pesquerías en el país.

Así, podemos señalar que en los 3 últimos años se ha logrado que la flota industrial cuente con 50 barcos con sistemas de detección acústica; así como data biométrica y localización satelital de cada lance de pesca, lo cual ha permitido proteger a los juveniles y reducir las capturas incidentales.

Otro logro importante es la construcción del sistema de información PESCADATA y el programa SALVAMARES, la primera iniciativa privada a nivel mundial, cuyo objetivo es cuidar el ecosistema marino y liberar exitosamente a las especies que caen incidentalmente en las redes.

En momentos en que el mundo atraviesa por momentos tan complicados es vital seguir trabajando por el desarrollo sostenible. Y ya que el lunes 8 de junio celebramos el Día de los Océanos podemos decir con orgullo peruano: Compromiso Cumplido.

FUENTE: Correo

Etiquetas: Cayetana AljovínDía Mundial de los OcéanosSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Sin tiempo que perder
Actualidad

Sin tiempo que perder

18/04/2022
Decisiones
Actualidad

Decisiones

11/04/2022
Acuicultura en compás de espera
Actualidad

Acuicultura en compás de espera

28/03/2022
Cuidando a Humboldt
Actualidad

Cuidando a Humboldt

01/03/2022
Al Mar de Grau se le respeta
Actualidad

Al Mar de Grau se le respeta

28/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers