PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador: comenzó reunión sobre pesca en el Pacífico Sur con críticas a Nueva Zelanda

29 de enero de 2024
en Actualidad
Ecuador: comenzó reunión sobre pesca en el Pacífico Sur con críticas a Nueva Zelanda

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De acuerdo a los compromisos adoptados en la reunión del año pasado de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur, se debía acotar la pesca de arrastre de fondo al 30 % de las áreas de manejo pesquero del Pacífico Sur.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

La duodécima reunión de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (Sprfmo, por su sigla en inglés) comenzó este lunes en Manta (Ecuador) con críticas de organizaciones ambientalistas a Nueva Zelanda por no haber presentado los nuevos límites para las áreas de manejo de la pesca de arrastre de fondo.

De acuerdo a los compromisos adoptados en la reunión del año pasado del Sprfmo, se debía acotar la pesca de arrastre de fondo al 30 % de las áreas de manejo pesquero del Pacífico Sur, según advirtió en un comunicado la Coalición para la Conservación de los Mares Profundos (DSCC, por su sigla en inglés), una alianza de 118 organizaciones defensoras de la salud y la diversidad de la vida en aguas profundas.

«Al dar la espalda a la aplicación de esta medida de conservación en aguas profundas, Nueva Zelanda no está en sintonía con los importantes avances mundiales logrados en materia de protección de los océanos durante esta década», señaló el jefe de la delegación de la DSCC ante la Sprfmo, Duncan Currie.

«Instamos a todos los países presentes en la reunión de pesquerías del Pacífico Sur de este año a que mantengan sus objetivos de conservación, cumplan sus compromisos con la ONU y se nieguen a aceptar el comportamiento de Nueva Zelanda», agregó.

Esta alianza de organizaciones proteccionistas de los océanos incidió en que «Nueva Zelanda es el único país que sigue practicando la pesca de arrastre de fondo en los montes submarinos del Pacífico Sur, y uno de los pocos que siguen utilizando este tipo de artes destructivas en ecosistemas vulnerables en aguas internacionales».

Este método de pesca consiste en arrastrar redes muy pesadas sobre la superficie de los montes submarinos, lo que causa daños importantes a la vida oceánica y puede acabar con poblaciones enteras de especies.

«Se han producido múltiples incidentes en los que se ha dragado más de una tonelada de coral en un solo arrastre y, en un caso, hasta cinco toneladas en un solo arrastre realizado por un buque neozelandés en esa área», recordó la DSCC.

Esta coalición resaltó que «la comunidad mundial se está uniendo en torno al nuevo Tratado de Alta Mar para proteger la vida oceánica en aguas internacionales, pero Nueva Zelanda parece empeñada en un último asalto a los montes submarinos del Pacífico Sur».

«Es de vital importancia que todas las naciones defiendan estos frágiles ecosistemas de aguas profundas y la rica red de vida que sustentan a fin de cerrarlos permanentemente a la pesca de arrastre de fondo a más tardar en 2025», indicó Karli Thomas, responsable de la campaña de la DSCC para los montes submarinos del Pacífico.

Los ambientalistas temen que el nuevo Gobierno de Nueza Zelanda presente una propuesta que «permitiría capturar en un solo año el equivalente a tres años de capturas de reloj anaranjado (hoplostethus atlanticus), una especie de crecimiento lento que puede vivir más de 200 años.

«En ninguna otra pesquería internacional se realiza un volumen de capturas tan elevado, e incluso la propuesta de Nueva Zelanda admite que ello podría aumentar el impacto sobre los ecosistemas vulnerables de aguas profundas», lamentó la DSCC.

La duodécima reunión de la Sprfmo se desarrollará hasta el viernes 2 de febrero en la costera ciudad ecuatoriana de Manta, con presentaciones de reportes, planes y grupos de trabajo y debates sobre cooperación y contribuciones de los integrantes de la organización.

Fuente: EFE

Etiquetas: Ecuadorsector pesquero

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers