PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entregamos el PIAS “Lago Titicaca I”

19 de octubre de 2017
en Notas de Prensa
Entregamos el PIAS “Lago Titicaca I”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La quinta Plataforma Itinerante construida por nuestra empresa cuya función es llevar atención médica y programas sociales del estado a todas las poblaciones de esta cuenca hidrográfica, de la región Puno.

Te recomendamos

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

En presencia del Presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, entregamos el “PIAS Lago Titicaca I” en una importante ceremonia de afirmado del Pabellón Nacional.

En esta oportunidad, el mandatario de la República resaltó el importante trabajo que realizó nuestra empresa para la construcción de esta plataforma y de la función que tendrá para acercar los servicios del Estado a esta población. Asimismo mencionó que construiremos una de una sexta Plataforma Itinerante de Acción Social, el cuál navegará por el río Yaraví, perteneciente a la cuenca del Río Amazonas.

Tras culminar la mencionada ceremonia, el PIAS, zarpó con destino a la isla Taquile, ubicada en el lago Titicaca.

Es importante mencionar que el PIASS “Lago Titicaca I”, se suma a las otras cuatro plataformas que hemos construido en nuestra empresa; y a diferencia de las anteriores unidades, esta plataforma cuenta con acabados especiales y un sistema de calefacción que le permite sobrellevar el variado clima del lugar; además cuenta una velocidad de 10 nudos y una dotación para 23 funcionarios y 20 tripulantes.

Sus módulos fueron fabricados en nuestro Centro de Operación del Callao y luego fueron trasladados hacia el Astillero de Huaje y la hasta la estación Muelle Perú Rail donde culminaron su construcción.

  

 

Relacionado Publicaciones

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales
Actualidad

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval
Actualidad

SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval

01/02/2023
Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo
Actualidad

Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo

31/01/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers