PUBLICIDAD
martes, 4 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio alerta que los tiburones están desapareciendo y el fenómeno dejará un «enorme agujero» en océanos

28 de enero de 2021
en Actualidad
Estudio alerta que los tiburones están desapareciendo y el fenómeno dejará un «enorme agujero» en océanos

El declive de especies como el tiburón martillo o la manta raya es inquietante. (Foto: Europa Press)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un reciente estudio advierte sobre la desaparición de más del 70% de ejemplares de algunas especies de tiburones y rayas y responsabiliza de esta extinción a la pesca.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

El exceso de pesca mundial ha provocado la desaparición de más del 70% de ejemplares de algunas especies de tiburones y rayas, un «enorme agujero» en la vida de los océanos de consecuencias desconocidas, advirtió un informe este miércoles.

El declive de especies como el tiburón martillo o la manta raya es inquietante. Otros, como el tiburón oceánico, están al borde de la extinción. Los pescadores los buscan por sus aletas, muy apreciadas culinariamente. En 60 años su población ha caído un 98%.

«Es un declive peor que el de la mayoría de grandes mamíferos terrestres, y parecido o igual al de la ballena azul», explicó a la AFP el profesor Nick Dulvy, del departamento de Ciencias Biológicas de la universidad canadiense Simon Fraser. Su equipo ha recogido y analizado datos hasta poder elaborar un retrato fiable de 31 especies de tiburones y rayas.

Tres cuartas partes están en peligro de extinción. «Sabíamos que la situación era mala en numerosos lugares, pero eso provenía de varios estudios e informes, era difícil hacerse una idea de la situación global», explicó a la AFP el científico Nathan Pacoureau, que cofirmó el estudio publicado en Nature.

«Ponemos al descubierto (…) un creciente riesgo de extinción para grandes especies en los hábitats más grandes y más aislados del planeta, que a menudo pensamos que están protegidos de la influencia humana», dijo a la AFP Pacoureau, de la misma universidad canadiense.

«Los datos revelan un enorme y creciente agujero en la vida océanica» denuncian los expertos, que piden poner coto al exceso de pesca.

Para las 18 especies de las que se dispone de más datos, los investigadores calculan que sus respectivas poblaciones han caído más de un 70% desde 1970. Los resultados han sorprendido a los expertos, explica Pacoureau.

Además del tiburón océanico, el tiburón martillo común y el martillo gigante han llegado a una situación crítica: su población ha bajado más del 80%.

Los tiburones y las rayas son especies particularmente vulnerables porque crecen lentamente y se reproducen poco. Según el estudio, en cincuenta años se ha duplicado el uso de palangres y de redes de cerca, que capturan la vida marina sin discriminación.

Y los organismos regionales que reglamentan las empresas pesqueras internacionales «no han inscrito la protección de los tiburones y mantas rayas como una prioridad», dijo Pacoureau.

Aplicar reglas de protección funciona, y un ejemplo está en el gran tiburón blanco, una especie legendaria que ha vuelto a las aguas americanas, explica este experto.

FUENTE: RPP / AFP

Etiquetas: oceánospesca mundialtráfico ilegal de tiburones

Relacionado Publicaciones

Petróleo y mar: ¿Qué hacer para que el océano sea una despensa inacabable?
Actualidad

Petróleo y mar: ¿Qué hacer para que el océano sea una despensa inacabable?

03/05/2024
Comité Internacional critica a Ecuador por no evitar la pesca de tiburón
Actualidad

Comité Internacional critica a Ecuador por no evitar la pesca de tiburón

14/11/2023
¿En qué consiste la campaña que busca proteger el futuro de los tiburones frente al tráfico de aletas?
Actualidad

¿En qué consiste la campaña que busca proteger el futuro de los tiburones frente al tráfico de aletas?

17/11/2022
Tendencias de la economía azul: ¿Qué podemos aprender del Caribe?
Actualidad

Tendencias de la economía azul: ¿Qué podemos aprender del Caribe?

21/09/2021
Ecuador: identifican a empresa sospechosa de millonaria e ilegal exportación de aletas de tiburones
Actualidad

Ecuador: identifican a empresa sospechosa de millonaria e ilegal exportación de aletas de tiburones

29/07/2021
Conoce las cinco áreas protegidas y ecosistemas marinos del Perú
Actualidad

Conoce las cinco áreas protegidas y ecosistemas marinos del Perú

09/06/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers