PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce las cinco áreas protegidas y ecosistemas marinos del Perú

09 de junio de 2021
en Actualidad
Conoce las cinco áreas protegidas y ecosistemas marinos del Perú

Las áreas protegidas y ecosistemas marinos “son zonas de importancia para la conservación de especies migratorias como las tortugas marinas, ballenas y otros”, dijo Pedro Gamboa de Sernanp. (Reserva Nacional de Paracas / Foto: Gabriel Herrera)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos territorios albergan una biodiversidad de más de 1,500 especies identificadas como las aves, mamíferos, reptiles, moluscos, peces, artrópodos, anélidos y algas.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

La protección del medio ambiente también incluye el cuidado de los océanos que son el hábitat de una gran diversidad de especies y son una fuente de alimento y desarrollo para el ser humano. Recordemos que los océanos ocupan más del 70 % del planeta tierra y debemos reflexionar sobre la importancia de su cuidado en el marco del Día Mundial de los Océanos celebrado el 8 de junio.

Nuestro país tiene cinco áreas naturales protegidas que conservan 6 millones 643,121.62 hectáreas de ecosistemas marinos: Reserva Nacional de Paracas; la Reserva Nacional Sistemas de Islas, Islotes y Puntas Guaneras; la Reserva Nacional San Fernando; la Zona Reservada Ancón y la Reserva Nacional Dorsal de Nasca.

Según informó el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa, estos territorios albergan una biodiversidad de más de 1,500 especies identificadas, entre aves, mamíferos, reptiles, moluscos, peces, artrópodos, anélidos y algas.

“Además, son zonas de importancia para la conservación de especies migratorias como las tortugas marinas, ballenas y otros”, dijo Gamboa y explicó son refugio de especies endémicas de la corriente de Humboldt como los lobos marinos, el potoyunco, el pingüino de Humboldt y aves guaneras como el pelícano, guanay y piquero.

Nuestro país conserva alrededor del 8 % de su superficie marina, acercándose al cumplimiento de sus compromisos internacionales. Con la conservación de los ecosistemas marinos, se promueve el desarrollo de actividades sostenibles para beneficio de los pescadores artesanales a lo largo de la costa peruana.

Desarrollo sostenible
Recordemos que el Perú se comprometió a hacer del océano una oportunidad para el desarrollo sostenible durante su participación en la Cumbre COP25, celebrada en Madrid, España, en el 2019.

Fue a través de la iniciativa Alianza para la Acción Climática de la Costa del Océano Pacífico, que tiene como objetivo incrementar la ambición en reducir emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar acciones de mitigación basadas en el rol de los océanos. De este modo, el Perú se suma a este compromiso para hacer de los océanos una oportunidad para el desarrollo sostenible.

Pesca sostenible: El Ministerio del Ambiente impulsa un modelo de pesquería artesanal sustentable para garantizar la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos en las áreas naturales protegidas. En esa línea, el Sernanp, viene promoviendo de manera articulada con el Ministerio de la Producción, el Instituto del Mar del Perú y los gobiernos regionales y locales, medidas de conservación y ordenamiento de los recursos hidrobiológicos, diseñadas con un enfoque de manejo eco sistémico y adaptativo.

Recetas marinas: En el marco del día Mundial de los Océanos, el Ministerio del Ambiente, organiza junto al chef, Palmiro Ocampo, un encuentro para conocer recetas que pone en valor los recursos marinos. Además, estará como invitada la pescadora artesanal, Aurelia Lucana Camara de la Asociación ‘San Pablo del Playón, futuro de la riqueza’ de Pisco.

FUENTE: Perú21

Etiquetas: áreas marinasecosistemas marinosoceánospecesPerúPesca

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers