PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones pesqueras no tradicionales alcanzaron los US$ 616 millones

09 de junio de 2022
en Actualidad
Exportaciones pesqueras no tradicionales alcanzaron los US$ 616 millones

Un total de 18 empresas exportadoras peruanas lograron generar interés comercial por US$ 35,9 millones para los próximos 12 meses. (Foto: Mincetur)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre enero y abril, hubo un incremento en 13,7% con respecto al mismo periodo del 2021. Destacan los envíos de filetes congelados, langostino, colas de langostino, pota en conserva y trucha.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó que la política comercial que impulsa el Gobierno peruano viene logrando importantes resultados en el sector pesquero. Por ejemplo, reveló que, en los cuatro primeros meses del 2022, las exportaciones no tradicionales de este rubro lograron los US$ 616 millones, creciendo 13,7% respecto al mismo periodo del año pasado.

Así, se destacan los envíos no tradicionales de productos como filetes congelados, pota congelada, langostino, colas de langostino, pota en conserva, conserva de pescado, trucha y otros.

“Estos resultados son posibles gracias al trabajo de nuestros exportadores, la red de acuerdos comerciales que tiene el Perú y la promoción comercial de Promperú. El Gobierno del presidente Pedro Castillo tiene claro de la importancia de las exportaciones peruanas al mundo, principalmente no tradicionales al ser un importante generador de empleo, impulsando, además, la reactivación económica”, explicó el titular del Mincetur.

Por ejemplo, mencionó que más de 40 empresas exportadoras del sector pesquero lograron expectativas de negocios por más de US$ 115,9 millones en destacadas ferias especializadas de Norteamérica y Europa. Esta oferta se presentó bajo el paraguas de la marca Super Foods Peru, lo cual permitió destacar la sostenibilidad, alta calidad y el gran aporte en proteínas de los diversos productos para el consumo humano directo.

Así, un total de 18 empresas exportadoras peruanas lograron generar interés comercial por US$ 35,9 millones, para los próximos doce meses, durante la realización de la 40 edición de Seafood Expo North America, considerada como la feria de productos del mar más importante de Norteamérica.

Esta delegación, conformada por empresarios de Piura, Tumbes y Lima, pudo concretar cerca de 1000 citas comerciales con representantes de Estados Unidos, España, Canadá y México.

Además, durante la participación en la Seafood Expo Global 2022, la feria más grande del sector pesca y acuicultura del mundo y que se realizó en España, 26 empresas exportadoras peruanas lograron impulsar oportunidades de negocios por 80 millones de euros para los siguientes 12 meses, así como ventas sectoriales por US$ 7 millones tras culminar el evento. Las empresas exportadoras peruanas concretaron 1.800 citas de negocios durante la realización del evento.

“Continuaremos trabajando para impulsar las exportaciones pesqueras, principalmente de las regiones del Perú. Desde Mincetur y Promperú seguiremos impulsando las acciones de promoción comercial para posicionar al Perú en el mundo”, aseveró el ministro Sánchez.

FUENTE: La República

Etiquetas: exportaciones pesquerasMincetursector pesquero

Relacionado Publicaciones

Una guía de buenas prácticas para aplicar la inteligencia artificial en el sector pesquero
Notas de Prensa

Una guía de buenas prácticas para aplicar la inteligencia artificial en el sector pesquero

14/06/2022
Cooperación técnica Perú – Ecuador ejecuta visita de profesionales al CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu
Notas de Prensa

Cooperación técnica Perú – Ecuador ejecuta visita de profesionales al CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu

31/05/2022
Se dispuso la reducción temporal de multas al sector acuícola y pesquero impuestas por el Produce
Actualidad

Se dispuso la reducción temporal de multas al sector acuícola y pesquero impuestas por el Produce

31/05/2022
Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones
Actualidad

Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones

10/05/2022
Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera
Actualidad

Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera

05/05/2022
Exportaciones de bacalao peruano registraron un importante crecimiento
Actualidad

Exportaciones de bacalao peruano registraron un importante crecimiento

18/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers