PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Feria de Envases, Empaques y Embalajes se presentará en la Expo Sur Industrial Arequipa 2019

15 de marzo de 2019
en Notas de Prensa
Feria de Envases, Empaques y Embalajes se presentará en la Expo Sur Industrial Arequipa 2019
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Pack Perú Sur se realizará del 5 al 7 de abril en el Centro de Convenciones Cerro Juli, de la ciudad de Arequipa.
  • Evento reunirá a destacados proveedores del sector Packaging de talla mundial.

(Lima, Perú – 14 de marzo de 2019) Con la finalidad de presentar a los empresarios del sur del Perú las tecnologías más recientes en los campos de los envases, empaques y embalajes, se realizará por primera vez del 5 al 7 de abril próximo la Pack Perú Sur en el Centro de Convenciones Cerro Juli (ciudad de Arequipa).

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

 

El evento reunirá a destacados proveedores de talla mundial, quienes exhibirán las últimas innovaciones en líneas de productos; equipos y materiales de embalajes de vanguardia; nuevas tecnologías de procesamiento; avances en seguridad de paquetes y sistemas de impresión; tendencias para la industria de alimentos y bebidas; y mucho más.

 

En Pack Perú Sur se expondrán novedosas soluciones para reducir costos, promover el cuidado del medio ambiente y aumentar la eficiencia, las cuales serán dirigidas a todas las empresas de los rubros de alimentos y bebidas, agroindustria, cosmética, farmacia, logística, gráfica, textil, entre otros.

 

Los sectores comerciales de esta feria especializada son envases y empaques (metal, vidrio, cartón, plástico, laminados, flexibles, ecológicos, etc.); embalajes (jabas, films, flejes, pallets, etc.); maquinarias y equipos (envasadoras, mezcladoras, empacadoras, codificadoras, robótica, etc.); materias primas (adhesivos, aditivos, tintas, cintas, etc.); y servicios (educación, consultorías, transporte, diseños, etc.).

 

Pack Perú Sur se realizará de 1:30 p. m. a 8:00 p. m. en el marco de la Expo Sur Industrial Arequipa 2019, evento que reunirá a otros siete importantes segmentos económicos (Gráfico y Publicidad; Plástico; Gastronomía; Limpieza Industrial y Profesional; Textil; Logística; y Metalmecánica).

 

La Expo Sur Industrial 2019 contará con un área de 12.000 m2 de exhibición. Esta cita comercial es organizada por el Grupo G-Trade y oficializada por la Asociación de Ferias del Perú (AFEP).

 

En los citados tres días de feria se estima recibir a más de 12.000 visitantes (profesionales, empresarios especializados, emprendedores y otras personas vinculadas con las mencionadas industrias) provenientes especialmente de las regiones de Arequipa, Cuzco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna; inclusive de Bolivia y el norte de Chile.

 

La feria es coorganizada por Graphtrade, Pack Perú Group y Evéntika; y auspiciada por el Gobierno Regional de Arequipa; la Asociación Peruana de Medios de Impresión (Agudi); la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú); la Asociación Peruana de la Industria Plástica (Apiplast); la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA); la Cámara de Industria, Comercio y Artesanía de la Pequeña y Microempresa de Arequipa y la Región Sur – Cámara Pyme; la Sociedad Nacional de Industrias (SNI); la Mesa Concertada Ambiental de Arequipa; y MKT Business Solutions.

 

Asimismo, el Ministerio del Ambiente apoya este evento, que cuenta como partners internacionales a la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, la Cámara de Comercio Peruano Chilena y la Asociación Latinoamericana de la Industria Plástica (Aliplast).

 

En calidad de medios colaboradores se incluyen los periódicos Plástico Responsable, Packaging News, www.perugrafico.com, Fusión Horeca, El Pueblo (Arequipa) y La República; así como las revistas AgroNegocios Perú, Pesca & Medio Ambiente, Agroexportaciones & Medio Ambiente, Industria al día, Gamarra Habla, Artes Gráficas, Print News y Proveedor a la Carta; la Guía Gráfika  (Bolivia); y la Expográfika Publicitaria Bolivia.

 

Registro para los visitantes:

http://exposurindustrial.pe/registro-web.php

 

Más información en:

http://exposurindustrial.pe

 

Acerca del Grupo G-Trade SAC

El Grupo G-Trade es una compañía que cuenta con una amplia trayectoria en la organización de ferias y en la edición de productos gráficos (guías, revistas, directorios, etc.).

La firma organiza exitosas ferias especializadas reconocidas en el mercado peruano y en América Latina como Grafinca, Foto Image & Multimedia Perú, Expo Plast Perú, Pack Perú Expo, Gastromaq, entre otras. Asimismo, elabora las guías digitales Perú Gráfico y la Guía Pack Perú.

Igualmente, realiza los mensuarios especializados digitales Plast Perú News, Pack Perú News y Perú Gráfico News; así como los periódicos Plástico Responsable, Packaging News, Perú Gráfico al Día y Fusión Horeca.

Es socio fundador de la Asociación de Ferias del Perú (AFEP).

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers