PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado

04 de abril de 2022
en Actualidad
Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministerio de la Producción anunció que seguirá promoviendo campañas en regiones de alta incidencia de anemia.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

El Programa Nacional “A Comer Pescado”, en línea con las acciones que se realizan para garantizar la seguridad alimentaria, informó que el consumo de pescado se incrementó en más de dos veces en varias regiones durante el primer trimestre de este año gracias a las 1,415 actividades de promoción.

Se indicó que entre enero y marzo últimos, las regiones Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque lograron incrementar en más de 100 % el consumo de productos hidrobiológicos en comparación con los resultados que obtuvieron en un periodo similar al del año pasado.

Si bien en estas cinco regiones los resultados saltan a la vista, el incremento más importante se obtuvo en Amazonas, donde el consumo de pescado creció en más de 400 % respecto al primer trimestre del 2021, con la colocación de 15,346 kilos de recursos hidrobiológicos en lo que va del año 2022.

Una situación similar se produjo en Ucayali, región que también registró un incremento interesante. En esta zona del país, el consumo pasó de 6,818 kilos de pescado a 21,600 kilos.

También llama la atención el hecho de que Puno, con 28,060 kilos, ha superado en más del 170% el consumo de pescado, en comparación al mismo periodo durante el 2021.

Entre los productos que más se consumieron en estas regiones, resalta las especies de pescados azules como bonito, jurel y caballa, los cuales provienen directamente de los pescadores artesanales de Pucusana, Matarani, Pisco y Ático.

Segundo trimestre

El Ministerio informó que para seguir favoreciendo el consumo en las regiones el Programa Nacional “A Comer Pescado” ya se realizaron 1,415 actividades de promoción a lo largo del primer trimestre, para el segundo trimestre, proyectan desarrollar más de 1,279 actividades.

Sobre los resultados que esperan alcanzar este año, Produce asegura que colocará más de 2,500 toneladas de pescados azules ya que las proyecciones son ahora más positivas debido a que en el primer trimestre ya han logrado sobrepasar la comercialización de 598 toneladas de pescado fresco y de calidad.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Áncashconsumo de pescadoHuánucoLambayequePiuraPuno

Relacionado Publicaciones

Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José
Actualidad

Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José

20/02/2023
El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante
Notas de Prensa

El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

13/02/2023
Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables
Actualidad

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

08/02/2023
Piura: 65 operarios de desembarcaderos pesqueros  fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura
Notas de Prensa

Piura: 65 operarios de desembarcaderos pesqueros fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura

06/02/2023
Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers