PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

II Congreso Internacional del Atún analizará situación del sector peruano

18 de noviembre de 2019
en Actualidad
Conterno: La anchoveta es un recurso principal para la industria pesquera del mundo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El II Congreso Internacional del Atún que se realizará en Lima este martes 19 del presente mes, analizará la situación de la actividad pesquera de este recurso en el país y sus perspectivas de desarrollo, indicó el presidente de la Cámara Peruana del Atún (CPA), Alfonso Miranda.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

Para este encuentro internacional, se prevé la asistencia de 200 participantes del país y el extranjero.
“Trataremos sobre la situación de la industria atunera en el país con su evolución en los últimos años, retos que enfrenta y perspectivas”, subrayó Miranda.
También se abordará el desarrollo de la pesca del atún en el Océano Pacífico oriental, así como la sostenibilidad de la pesca del atún y su importancia para los mercados.
“Después conoceremos las tendencias, requerimientos y regulaciones sanitarias propias del mercado europeo que es nuestro principal destino en la pesca para consumo humano y finalmente, nos harán conocer el proyecto para obtener la denominación de origen a la pesca de atún en veleros artesanales en El Ñuro y Cabo Blanco”, adelantó.
Para el presente Congreso se prevé la participación del representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Perú, Santiago Bucaram y de la ONG estadounidense Sustainable Fisheries Partnership, Enrique Alonso.
También asistirán el representante de los industriales pesqueros mexicanos agrupados en Canainpesca (Baja California), Alfonso Rosiñol; el representante de la empresa pesquera española Jealsa Rianxeira, Santiago Rodríguez.
También los dirigentes de los pescadores artesanales de El Ñuro y Cabo Blanco, Marcelino Gonzales y Carlos Chapilliquén, respectivamente, y la especialista en temas de conservación de H20CEANOS PERÚ, Nina Pardo.

Proyecciones

De otra parte, Alfonso Miranda estimó que el sector atunero podría llegar a fines de 2021, año del Bicentenario de la Independencia, con 35,000 peruanos empleados y exportaciones por 250 millones de dólares.
“Esto es factible debido a que, el sector privado ha realizado inversiones que superan los 200 millones de dólares en flota y en plantas”, puntualizó.

Relacionado Publicaciones

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas
Actualidad

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar
Notas de Prensa

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC
Notas de Prensa

FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC

14/03/2023
Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers