PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe lanzó un renovado portal del “Sistema de Observación Satelital del Mar Peruano»

09 de diciembre de 2021
en Actualidad
Imarpe lanzó un renovado portal del “Sistema de Observación Satelital del Mar Peruano»

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La nueva web incorpora contenidos de diseño dinámico para optimizar la gestión de información, presentación y difusión de los resultados a la comunidad científica y público en general.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Organismo Técnico Especializado del Ministerio de la Producción, pone al servicio de la comunidad pesquera y ciudadanía, su renovado portal del “Sistema de Observación Satelital del Mar Peruano” (SOSMAP), el cual permite obtener de manera diaria información de las condiciones oceanográficas de nuestro mar.

Los productos que presenta el portal son elaborados por especialistas del Área Funcional de Sensoramiento Remoto del Imarpe, en base a la información obtenida por la estación receptora satelital TERASCAN y de diferentes fuentes internacionales como (OSTIA, HYCOM, MERCATOR, MUR) lo que permite obtener parámetros como Temperatura Superficial del Mar (TSM), Anomalías de la TSM, Salinidad Superficial del Mar (SSM), corriente geostrófica, Clorofila-a, entre otros.

Este renovado formato de publicación y difusión web incorpora contenidos de diseño dinámico, para optimizar la gestión de información, presentación y difusión de los resultados a la comunidad científica y público en general.

Incluye imágenes satelitales diarias del mar peruano y de diferentes áreas de estudio en formato jpg, tiff y png; y asimismo, presenta información de archivos históricos de los principales parámetros oceanográficos y ambientales en formato de imagen y de texto, descargables de forma gratuita.

En su nueva presentación ha incorporado los pronósticos de TSM, vientos, salinidad y presión atmosférica, hasta de 9 días de previsión, los cuales son de gran útilidad para las operaciones de pesca, así como información histórica mensual de parámetros físicos (TSM y ATSM) y biofisicoquímicos (clorofila-a, coeficiente de atenuación difusa, carbono orgánico e inorgánico particulado y radiación fotosintética activa), los que pueden ser consultados en forma interactiva desplazando las barras de espacio y tiempo.

Contiene además animaciones diarias del último mes de la TSM y ATSM, a fin de analizar, conocer la variabilidad mensual y el estado actual de ambos parámetros del mar peruano.

Asimismo, incluye los reportes mensuales de monitoreo de la variabilidad temporal de las condiciones de la temperatura superficial del mar y su anomalía, y los reportes de seguimiento que presentan la variabilidad espacial de las diferentes flotas pesqueras como la calamarera mediante imágenes nocturnas satelitales, utilizando el SISESAT.

Cabe destacar que publica los archivos históricos de los principales parámetros, los cuales están organizados en una biblioteca, que permite el análisis de la variabilidad diaria en forma ordenada.

Etiquetas: ImarpePerúsector pesquero

Relacionado Publicaciones

Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao
Actualidad

Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao

15/06/2022
Una guía de buenas prácticas para aplicar la inteligencia artificial en el sector pesquero
Notas de Prensa

Una guía de buenas prácticas para aplicar la inteligencia artificial en el sector pesquero

14/06/2022
Exportaciones pesqueras no tradicionales alcanzaron los US$ 616 millones
Actualidad

Exportaciones pesqueras no tradicionales alcanzaron los US$ 616 millones

09/06/2022
Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café
Notas de Prensa

Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café

08/06/2022
Imarpe – Santa Rosa: 31 años investigando los ecosistemas marinos de la región Lambayeque
Notas de Prensa

Imarpe – Santa Rosa: 31 años investigando los ecosistemas marinos de la región Lambayeque

01/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers