PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe registró varamiento de ejemplares de marsopas entre Lambayeque y Piura

16 de febrero de 2021
en Notas de Prensa
Imarpe registró varamiento de ejemplares de marsopas entre Lambayeque y Piura

(Foto: Imarpe)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El avanzado estado de descomposición en el que fueron encontrados los ejemplares no permitió determinar las causas de muerte.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

Especialistas del Laboratorio Costero del Instituto del Mar del Perú- Imarpe en Santa Rosa, Lambayeque, atendieron el 9 de febrero el varamiento de ocho marsopas Phocoena spinipinnis en la zona denominada “Santa Elisa”, ubicada en el límite entre Lambayeque y Piura. El avanzado estado de descomposición en el que fueron encontrados los ejemplares no permitió determinar las causas de muerte.

El personal del Imarpe tras tomar conocimiento de la ocurrencia, se constituyó a la zona de varamiento en donde constató la presencia de los referidos ejemplares cuyo largo total varió entre 1,43 y 1,68 m, todos los ejemplares eran machos. Asimismo, no se observaron lesiones evidentes de interacción con actividades pesqueras.

Cabe referir, que en los últimos días se ha registrado actividad pesquera en la zona incluyendo el incremento de pesca ilegal, así como la presencia de camiones chinchorreros, provocando el descarte de especies de menor valor económico en la zona de playa. Esto sumado a las características del comportamiento de la marsopa espinosa, como una distribución netamente costera y a la cercanía de una de sus presas, que es la anchoveta, podría haber influenciado en el desarrollo del evento.

Adicionalmente, se realizó un monitoreo de fauna marina varada desde San José (06 46 07»S – 79 58 26»W) hasta Santa Elisa (06 22 06»S – 80 38 06″W), abarcando un total de 83,4 km, registrándose un total 86 animales varados, de los cuales el 44,19% correspondió a marsopa espinosa Phocoena spinipinnis, seguido de lobo marino chusco Otaria flavescens con un 19,77%, tortuga verde del Pacífico Este Chelonia mydas agassizii 18,60%, delfín común de hocico largo Delphinus capensis 16,28% y delfín nariz de botella Tursiops truncatus 1,16%. La mayoría de ejemplares se encontraron en avanzado estado de descomposición (52.4%); sin embargo, se logró en los cetáceos varados determinar causas de varamiento por enredamiento en redes de pesca (cortes severos en aleta caudal) y matanza para consumo. Se colectaron muestras de algunos individuos para análisis complementarios.

Es importante mencionar que el Imarpe realiza monitoreos programados de mortandad de fauna marina desde el 2014, durante los cuales se ha podido identificar esta zona costera de la región Lambayeque, como un área importante de ocurrencia de varamientos. Debido al estado de emergencia a nivel nacional desde el 2020, no se viene desarrollando esta actividad de manera normal.

Etiquetas: ImarpeInstituto Nacional del Mar del PerúLambayequemarsopasPerúPiura

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025
Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients
Uncategorized

Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients

21/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers